*Lamentable lo ocurrido en Ibarra los aciagos días sábado 19 y domingo 20 de enero del presente, fuimos noticia a nivel mundial, pero por lo negativo, por lo obscuro, la violencia, la intolerancia, la xenofobia, la barbarie y el falso patriotismo, sumado a esto un desaguisado comunicado de Lenin, que alentaba actitudes xenofóbicas.
*No hay que olvidarse de la ciudadanía universal, ¿acaso el lugar donde uno nace determina actitudes?, todos algún día hemos emigrado a Quito o a otras ciudades, todos tenemos parientes, tenemos, todo por algo lloramos, lloramos, todos tenemos un familiar migrante que vive en USA o en Europa, o en la misma Venezuela, Argentina y no nos gustaría de que nos tilden, o nos estigmaticen como delincuentes o nos persigan porque un sujeto connacional violó, robó o mató.
*Siempre me decía un buen amigo, llamado Rubén, hay que ponerse en los zapatos del otro, del actor, en este caso de la policía, de los uniformados, ellos no creo que estaban preparados para atender el caso en el que murió Diana Carolina, no eran francotiradores, ni especializados en puntería, aparte de que si tuvieran buena puntería, pesaba en ellos lo ocurrido en Mascarilla, en donde se hizo uso progresivo de la fuerza y todos sabemos que el policía David está preso. Es decir palo porque bogas, palo porque no bogas.
*La salida de Juana Marisol estaba casi lista ante del fatal suceso, es un tema que se hablaba desde hace unos tres meses, lo ocurrido fue un detonante, además si le consultaban a ella si los policías debían disparar o no, capaz de que tenia la respuesta o tal vez no, porque no sabe del tema y todos quietos, entonces, hay que ponerse en el zapato del otro.
*Y qué hace tanto curioso cerca del hecho, los uniformados debieron acordonar la zona, no permitir que nadie acceda al teatro de los acontecimientos para poder negociar, ques no han visto las pelìculas, eso exasperó los ánimos del agresor, que seguramente solo quería llamar la atención, pero no matarle a Diana Carolina, es decir otra vez, no fue él quien la mató, fue la sociedad en su conjunto, la inoperancia de los azules, las leyes que les impiden, la muchedumbre que tampoco hizo nada para salvarla y se dedicaron a registrar los hechos en sus celulares y transmitirlos al mundo como parte de un talk show que deshumaniza, parece que importara más la exclusiva que ayudar a solventar el problema.
*Condenamos el execrable crimen en contra de la joven madre, igual rechazamos la persecución en contra de hermanos venezolanos que no tenían nada que ver y que vienen huyendo de una crisis bestial en su país de origen, no a la barbarie, no a la justicia por propia mano, porque allí volvemos a los tiempos de la caverna.
*La rabia era tal de los ciudadanos por la falta de seguridad en Ibarra, que cuando el alcalde Alvaro, salía del ECU 911 luego de la rueda de prensa de la Ministra del Interior, algunos y algunas le pifiaron y le gritaron de todo, tan es así que tuvo que llegar escoltado por la policía, que miedo, un poco más y le dan capote, eso provocó que el Avito decida suspender una marcha para el martes 22, alguno comentaba en el face, “se le fueron los votos”.
*No es conveniente organizar marchas por parte de políticos y que para colmo están de candidatotes, mejor que organice el colegio Teodoro como así ha sugerido el nuevo gobor de Imbabura. Este momento hay un rechazo a la clase política que para qué les cuento, la muerte trágica de Diana Carolina pateó el tablero electoral, sin duda, muchos se preguntan que hacía Lucia Posso, candidata a concejala de Ibarra en una reunión de autoridades de Imbabura con la Ministra Romo, porque si era un tema familiar, otros son los espacios para conversar.
*El ex Asambleísta de Alianza País, Marcos Martínez salió con un criterio xenofobo que no correspondía, cuando en su red social, dijo “Los ciudadanos ibarreños hicieron en un día lo que las autoridades no pudieron hacer en años, hicimos respetar la ciudad”. A lo que el ex legislador de la DP, Juan Manuel Fuertes le respondió: “supongo que no es Marcos Martínez quien puso este comentario, porque semejante posición, sólo puede provenir de alguna mentalidad fascista que ha perdido todo sentido de racionalidad”.
*En tanto que Vanesa Dukef decía: ‘Esas mujeres y esos niños y esos hombres decentes pagan por ser venezolanos y así se desvía la raíz del problema que es la violencia de género”.
*Qué duro lo que pasó en Ibarra por falta de políticas de Estado, de coordinación entre representantes del gobierno en la provincia con los alcaldes para luchar contra la delincuencia, el Alcalde de esta llacta, mal llamada ciudad blanca, cuando dijo claramente que pasaron tres gobernadores y nunca se llegó a conversar, por eso se derrumbó el muro que los separaba con la llegada de María Paula a Ibarra, quien luego nombró a Galo Zamora que tiene siete títulos.
*O sea que Jorge Martínez, la Paolina Vercoutére, la Juana Marisol, nunca conversaron con él y con los alcaldes, o sea cada uno caminaba por su andarivel, viejos odios y rencillas políticas hicieron que estemos donde estemos, es la sociedad la que mató a Diana Carolina, no el de Venezuela.
*Muchos dirán pobrecitos los hijos de los venezolanos, cómo les hacen eso, cómo les sacan las cosas y les queman, no todos son delincuentes, son honrados, trabajadores, cómo les persiguen, pero nada se hizo para impedir los actos de barbarie parecidos a los de Santa inquisición o al fascismo de Hitler que perseguía a los judíos, hemos regresado decenas de años a etapas superadas.
*Un ex oficial de la policía, al comentar los hechos violentos del pasado fin de semana en Ibarra, decía: “La culpa es de Rafael Correa, por las leyes creadas y por permitir el ingreso de tantas gentes, la policía si estaba preparada con francotiradores, pero no podían actuar por temor a las leyes creadas por la izquierda, por los revolucionarios, aquí hace falta un León Febres Cordero, ese tenía pantalones y no habría pasado lo que hoy estamos viviendo”.
* Moreno al parecer estaba apurado y no se dio cuenta del comunicado que publicó el domingo 19, con eso de conformar brigadas, lo que hizo es alentar sentimientos xenofóbicos en la población. La calentura no está en las sábanas.
*La ministra del Interior María Paula Romo, anuncia la compra de armamentos no letales a saber: catapultas, pistolas de agua, chipote chillones, cuchillos de plástico, la idea es que hagan daño, pero solo de chiste.
*La gente se pregunta si salió Juana Marisol, por qué no salió María Paula?, esa es la gran inquietud.
*¿Qué habría hecho usted si estuviera en los zapatos de la policía ese día triste del sábado 19 en Ibarra?, le habría llamado a Rambo, a Clint Eastwood, a Charles Bronson, al guardaespaldas, se lanzaba contra el agresor, buscaba un paracaídas para cogerle de sorpresa, le lanzaba gas pimienta, un piedrazo con la onda, gas paralizante, de plano un toletazo a la distancia, la soltaba una soga y le enlazaba del cuello, le convencía con el verbo, o consultaba en wikipedia que hacer en estos casos, la cosa es difícil, hay que estar en los zapatos de ellos y otra opinar en redes sociales, o en un grupo de amigos. Opinar es una cosa y saber qué hacer ese momento es otra.
* Hay que dejar de ser reactivos, reaccionamos cuando ya se producen los hechos, por qué no se pidieron pasados judiciales apostillados desde un principio, por qué no se hicieron chequeos laborales en los negocios e instituciones, por qué no hubo controles en los buses y carreteras, lamentablemente seguimos actuando desde el poder cuando los hechos están consumados. Ahora nos queda volver a reconstituir la confianza del resto en nuestra ciudad y sus habitantes y decirles que no somos violentos, ni xenofobos, que un grupo que así actúa no nos represente de ninguna manera.
*Hay que recordar ese tema del Puma, cantante venezolano llamada el Himno de la Alegría, que decía: Escucha hermano la cancion de la alegria
El canto alegre del que espera un nuevo día
Ven canta sueña cantado
Vive soñando el nuevo sol
En que los hombres
Volverán a ser hermanos
Ven canta sueña cantado
Vive soñando el nuevo sol
En que los hombres volverán a ser hermanos