“La ley es clara y dice que las autoridades que vayan a participar en elecciones por la misma dignidad podrán pedir licencia sin sueldo. Por ética, transparencia y respeto hay que proceder de esa manera. La campaña electoral inicia el 5 de febrero. En la primera quincena de febrero haré uso de mi derecho y solicitaré la licencia sin sueldo”, aseveró el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado respecto de las elecciones próximas
“Considero que lo establecido por la ley es justo, es decir, cada autoridad podrá reelegirse por una sola vez. No soy partidario de eternizarse en los cargos de elección popular. En 8 años considero que las autoridades de un gobierno parroquial, los alcaldes, los prefectos, los presidentes de la República podríamos cristalizar varios de los proyectos que se emprenden”, sostuvo.
Existe preocupación por la deuda del gobierno nacional con los gobiernos provinciales que se estima en 312 millones, por concepto de devolución del IVA y por recursos concernientes a la competencia de riego y drenaje. “Estamos en el 2019 y las transferencias del 2018 todavía no se entregan”, afirmó el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, en entrevista con uno de los medios de comunicación de la provincia.
Al referirse a las acciones desarrolladas a nivel institucional, explicó que, dentro de las competencias de vialidad, riego, fomento productivo y gestión ambiental, sin duda, el proyecto más importante fue el adoquinado entre la parroquia de Ilumán – Miguel Egas y la proximidad de San Pablo, que es el proyecto Ilumán- Chilco- La compañía, que son alrededor de 6 kilómetros, brindando facilidades para la producción y para el fortalecimiento turístico.
Otro proyecto destacado es el asfaltado de 54 kilómetros desde Cuicocha-Apuela-Aguagrum. Según Jurado, la actual administración gestionó un crédito de 6 millones de dólares para complementar esta obra.