“Cuando se trata de defender una vida o evitar un delito, la Policía no solo tiene la facultad de usar la fuerza, tiene el deber de hacerlo”, dijo la Ministra del Interior, María Paula Romo en rueda de prensa celebrada este domingo en Ibarra al referirse al caso del asesinato de Diana Carolina Ramírez a manos de un sujeto extranjero.

Para la Ministra es importante que la sociedad ecuatoriana tome en cuenta que este hecho ocurre precisamente en Imbabura, meses después de que se acusara y encarcelara a un policía -que actuó adecuadamente- de asesinar a un ciudadano afrodescendiente en medio del conflicto minero en Mascarilla, y un día después de que una jueza suplente dejara en libertad a los detenidos, también por temas de minería ilegal vinculada al crimen organizado, en la parroquia Buenos Aires.

No obstante, las primeras decisiones que tomó esta mañana la ministra Romo fue remover al jefe provincial de la Policía y a la Gobernadora de Imbabura. En la reunión de hoy entre todas las autoridades locales, además de analizar los hechos, tomarán una decisión en conjunto para salvaguardar la vida de las mujeres.

Destacó que este femicidio tiene una característica especial, que se cometió  mientras la policía estaba ahí y tenía la obligación de actuar, pero necesitamos todos respaldar el trabajo de la policía, porque la otra cara de la moneda es que cuando usa la fuerza, recriminamos a la policía el uso de la fuerza.

Manifestó  que la Jueza que estaba a cargo de la causa en el caso de los allanamientos en la parroquia de Buenos Aires, en Urcuquí, liberó a todos los implicados, lo cual  es increíble.

La compra de armamento no letal es importante para la actuación de la policía. El saldo migratorio de la provincia también añade nuevos conflictos a la zona, por eso el gobierno  ha dispuesto la regulación de un permiso especial de ingreso, recalcó Romo, quien vino a Ibarra a una reunión con las autoridades de la provincia acompañada de la alta cúpula policial. (Foto el Telégrafo.com)

Categorías: Sin categoría