Ibarra, al igual que el resto de las ciudades que conforman el territorio imbabureño, tiene la virtud de ser hospitalaria. Sus habitantes cultivan la paz y el respeto hacia los demás. Les gusta vivir en armonía. Es parte de su cultura, lo cual es reconocido por quienes la visitan por diferentes motivos, especialmente para disfrutar del turismo y descansar.

De eso se habló en la reunión de la Comisión Técnica de Turismo de Imbabura, reunida este martes, 22 de enero, en uno de los salones de la Prefectura. La convocatoria la hizo el titular del organismo, Pablo Jurado, con el propósito de armar una estrategia conjunta entre autoridades y funcionarios del área técnica para evitar que la actividad turística se vea afectada, como consecuencia de los hechos lamentables, ocurridos la noche del 19 de enero, en la capital provincial.

“Es necesario trabajar en unidad de criterios, con el propósito de fortalecer una de las áreas principales de la economía local: el turismo. Necesitamos que el país y el mundo sepan que Ibarra es una ciudad en donde prevalece la paz y la seguridad y que el acontecimiento que ha enlutado a los ciudadanos, es un hecho aislado”, dijo Jurado.

Propuso, entre otras acciones, que se refuerce el control policial, a través de constantes patrullajes; que se respeten los tratados internacionales asumidos por el Estado, evitando el cometimiento de actos xenofóbicos; que los gobiernos autónomos descentralizados entreguen apoyo para mejorar el trabajo policial; que exista un manejo correcto de la información por parte de los medios de comunicación social en temas sensibles, evitando generar escándalos que afecten la imagen de la ciudad; generar una campaña de promoción de toda la provincia.

Categorías: Sin categoría