El Pleno de la Asamblea Nacional, con el voto de 104 asambleístas, condenó el femicidio en contra Diana Carolina R.R. en la ciudad de Ibarra, la violación grupal contra la ciudadana conocida como Martha, en Quito y todos los hechos de violencia que continúan presentándose a nivel nacional.
Condenó enérgicamente todo acto de violencia de discriminación, xenofobia e incitación al odio en contra de la población migrante que se encuentra en nuestro territorio, a quienes acoge con un enfoque de hermandad y protección de derechos, así como ratificar los principios de la Constitución, los tratados de derechos humanos y solicitó al Gobierno desarrolle una política migratoria con medidas y controles necesarios para la protección de la seguridad interna, con pleno respeto de los derechos de las personas en movilidad humana.
Instó a las autoridades correspondientes adopten medidas integrales para combatir la delincuencia, violencia de género, racismo, xenofobia y la intolerancia, para lo cual la Asamblea liderará una reunión de trabajo con resultados concretos desde las instituciones involucradas.
Así mismo, la Legislatura expresó el respaldo absoluto a todos los agentes de la Policía y de las Fuerzas Armadas, aclarando que la ley permite el uso de la fuerza, inclusive letal, si es para defender los derechos de los ciudadanos, sin que por ello sean víctimas de represalias indebidas.
La resolución requiere del Gobierno Nacional y demás organismos del Estado la implementación de la Ley de Desarrollo Fronterizo de la cual es parte la provincia de Imbabura y, su capital, la ciudad de Ibarra, lo que contribuirá a mitigar y enfrentar el impacto de las migraciones, que afecta particularmente a las zonas de frontera.