En Imbabura:
Se desafilian Benítez y Maya del PSC
IBARRA.
El Presidente del Colegio de Arquitectos de Imbabura, Jaime Benítez y el ex Secretario del Consejo Provincial de Imbabura, Licenciado Rodolfo Maya presentaron su solicitud de desafiliación del Partido Social Cristiano de la provincia de Imbabura, según informó el Vocal del Tribunal Electoral de Imbabura, Carlos Guevara
Esta petición fue formulada al Tribunal Electoral de Imbabura, organismo que a su vez dará el trámite pertinente a esta solicitud.
++
Director de la ID en Imbabura: Gobierno propicia el caos
IBARRA.
El Director de la Izquierda Democrática en la provincia de Imbabura, Marcelo Puente expresó su total rechazo a las maniobras del gobierno para desprestigiar al líder del partido, doctor Rodrigo Borja Cevallos y al Jefe del Bloque Legislativo de la ID, Carlos González.
Se mostró preocupado porque desde las altas esferas oficiales se está propiciando el caos, valiéndose de la agresión, la amenaza como una cortina de humo frente a la serie de desatinos, traspiés e inmoralidades que se cometen a diario por parte de las altas cúpulas gubernamentales.
Puente manifestó que el pueblo ha madurado y no da crédito a los absurdos que propalan los funcionarios de turno en contra de personas de conducta intachable, como es le caso del doctor Rodrigo Borja.
Sería interesante, dijo, que en lugar de lanzar acusaciones extemporáneas y absurdas, el Partido Sociedad Patriótica aclare la procedencia de 500 mil dólares para la campaña de Gutiérrez y muchas otras sumas considerables que no fueron declaradas al TSE.
++
Antonio Posso: “ Hay el peligro de un régimen fascista”
IBARRA.“ Existe el peligro de la instauración de un régimen de tinte fascista, parece que se pretende callar la crítica y la denuncia con métodos violentos, pues se va configurando una verdadera cadena de estos hechos”, manifestó el Diputado de Imbabura, Antonio Posso.
El legislador expresó su preocupación por los atentados y crímenes que vulneran la seguridad y el derecho a la vida y a la integridad de funcionarios, políticos y dirigentes de los movimientos sociales, que tienen una actitud crítica a la política neoliberal.
Dijo que no se ha esclarecido el asesinato del activista ambiental Angel Shingre; la detención arbitraria de Humberto Cholango, dirigente de la ECUARUNARI, el asesinato de Patricio Campana, funcionario de Petrocomercial; el atentado criminal en contra de Leonidas Iza y su familia, el intento de asesinato al empresario Muñoz Insúa.
Se advierte que esta escalada de violencia trata de desviar la atención de la ciudadanía respecto a las acciones del gobierno para privatizar las empresas del estado como las eléctricas, telefónicas y para entregar toda nuestra riqueza petroleras a las empresas privadas, sentenció.
++
Gobierno y el IESS: Hay acuerdo sobre el monto de la deuda
IBARRA.
La Comisión de lo Laboral y Social logró que el gobierno representado por el Ministro de Economía, Mauricio Pozo y el Consejo Superior del IESS se pongan de acuerdo sobre el monto de la deuda que el Estado tiene con el Seguro y su forma de pago.
El doctor Marco Proaño Maya, Vocal de este organismo parlamentario, dijo que en esta reunión de trabajo, se estableció que el monto de la deuda del Estado al IESS es de 549 millones de dólares.
Así mismo, el congresista enfatizó que el Ministro Pozo comprometió la decisión del gobierno de asumir el déficit actuarial del IESS que superaría los 2.500 millones de dólares.
Este acuerdo se logró sobre la base de la resolución planteada por Marco Proaño Maya y aprobada por el Congreso Nacional, que determinó el Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal del año 2004 y en la que se estableció un plazo de 90 días a partir de la vigencia de la pro forma presupuestaria para el gobierno y el Consejo Superior del IESS definan el procedimiento que debe aplicarse para fijar el monto actualizado y definitivo de la deuda que el Estado mantiene con el IESS y la forma de pago.