El Asambleísta Marcelo Simbaña Villarreal participó del primer encuentro con los sectores empresarial y productivo de Imbabura. La cita se desarrolló este lunes, 05 de agosto en la Cámara de Comercio y Producción de Ibarra. Junto a los Asambleístas, Silvia Salgado, José Chalá y Diego García.
Ramiro Aguilar, presidente de la Cámara de Comercio de Ibarra, destacó la importancia de trabajar en el sector productivo como eje vertebral de la generación de riqueza entre la población. En su intervención de apertura, Aguilar dijo que hay que actuar con coherencia en las distintas esferas de la gestión para sacar adelante a Ibarra y, en general, a Imbabura. Esta última que obtuvo el reconocimiento como Geoparque Mundial.
El Legislador Marcelo Simbaña Villarreal se refirió a la excesiva carga tributaria, subrayando el problema que se desencadena en el sistema productivo nacional. A pesar de que la eliminación de impuestos se rige por iniciativa del Ejecutivo, el Asambleísta no descartó que enviará ideas y planteamientos sólidos en este sentido.
De acuerdo con el Representante Legislativo por Imbabura, Marcelo Simbaña importar materia prima con cero aranceles es una idea excelente que debe ser trabajada para tener capacidad frente a la histórica competencia de los países vecinos. “La idea es que los sectores se vuelvan rentables y para ser rentables hay que bajar los costos de producción”, señaló.
Michel Saud y Mónica Pavón, también socios de la Cámara de Comercio de Ibarra, enfatizaron que en una economía dolarizada, el sistema financiero no se compadece con el sector productivo, comercial y de servicio; al tiempo que se solicitó la inclusión de la provincia de Imbabura en la declaratoria de emergencia migratoria, que tiene como objetivo establecer un plan de contingencia, las acciones y los mecanismos necesarios para la atención humanitaria.
Al respecto, el Asambleísta por Imbabura Marcelo Simbaña Villarreal sostuvo que el comercio, la producción y el emprendimiento se configuran como un deporte extremo, pues las condiciones en el país no son las adecuadas y mucho menos hay el apoyo del Gobierno central.
Para finalizar, el Parlamentario invitó a los presentes a sumarse a esta gran cruzada para trabajar en materia de cuerpos legales que verdaderamente sirvan a los ecuatorianos. Por ello, destacó su iniciativa de Proyecto de Ley sobre Disciplina Fiscal, que trabaja bajo factores importantes como el presupuesto general del Estado, la deuda pública…, que a futuro den sostenibilidad y orden en el manejo fiscal del país

Categorías: Local