giraldofaustorodrigo@gmail.com
1. Es evidente que la mayor parte de países que no han desarrollado el turismo como ámbito productivo principal dentro de su economía, no ha podido tampoco innovar y se ha quedado en el modelo viejo que, sin ser del todo caduco, genera pocos o escasos negocios turisticos, este es el caso ecuatoriano y más aún en pequeño sus provincias.
2. En parte de este modelo caduco referente a la comercialización se quedaron las operadoras, agencias y hoteles del turismo convencional y rural, no así las instituciones o entidades de gobierno ya que el rol privado es la venta o comercialización de servicios y el público es el desarrollo del destino.
3. Parte de quedarse en el pasado es no entender la necesidad de articularse entre todos los actores, pese a haber constituido la Comisión de Turismo, aún persiste la gestión aislada y parcializada de autoridades, instituciones y gremios, más cuando lo que prima es protagonismo político y celo empresarial.
4. La Comisión de Turismo con la Prefectura de Imbabura a la cabeza tiene en sus manos un documento sumamente valioso e importante para desarrollar la actividad TURISTICA con orden y visión EL MODELO DE GESTION DEL TURISMO DE LA PROVINCIA DE IMBABURA, formulado en base a 3 eventos de deliberación (2016, 2017 y 2018) organizados por la entonces Subdirección de Turismo de la Prefectura, con participación de todos los actores y tomando en cuenta 3 años de experiencia de la gestión turística en la provincia. En ese modelo elaborado en abril del 2018 se señala claramente:
A) Visión de Imbabura como Geoparque Mundial para por lo menos 30 años
.
B) Caracterizacion de Imbabura como turismo de naturaleza (aventura, paisaje, ambiente), cultura (artes, artesanía y gastronomia) compras, en los ámbitos urbano y rural comunitario
C) necesidad de la articulación
* Vigencia de la Comisión de Turismo
*necesidad de actualizar el Plan de Turismo de Imbabura
*formular el plan de marketing de Imbabura
*plan de seguridad turistica de Imbabura.
Entre otros.
D) desarrollo de productos turísticos
*las entidades de gobierno local y provincial deben invertir, dice el modelo, en recuperar los productos turísticos, crear otros y fomentar el turismo rural y comunitario
*los actores privados deben crear las rutas turisticas y comercializar los paquetes
El sector público debe dar las facilidades para esto.
*todos los actores deben trabajar en la capacitación en competencias laborales. El plan de capacitación integral que está como línea base el documento en Prefectura
* el plan integral de señale tica de Imbabura que está como la línea Base en la Prefectura
El viejo modelo hace eso justamente, la.negociacion directa de agentes turísticos del país con agencias turísticas del exterior para captar clientes, cuando hoy en día el proceso de innovación aplicado en el mundo se llama Turismo Inteligente, es decir el uso de internet, aplicaciones, web y contenidos virtuales de experiencias turísticas que motivan al turista y venden el destino, entre otros aspectos. Para ello también en Prefectura se dejó iniciado la arquitectura web de turismo provincial y la proyección para la aplicación respectiva.
Es verdad, las embajadas no se incorporan al desarrollo de la promoción turística, por un claro motivo: el turismo en el Ecuador no es política publica prioritaria.
Sin embargo en nuestro tránsito por Prefectura estábamos entablando una relación con la dirección de cooperación cultural de la Cancillería para, definidos algunos países, se pueda de forma independiente hacer un trabajo de promoción en ciertas embajadas.
SE AHUYENTA AL TURISTA
He dejado en última parte este tema porque es cierto que toda convulsión social y el mero anuncio de una protesta en un país en el que su gestión turística es débil y no es considerado al turismo como política pública prioritaria ahuyenta a los turistas.
Sin embargo hay países en los que existe como política prioritaria el turismo y en medio de acciones de protesta, incluso más fuertes, han salido adelante: Colombia con fuerzas irregulares guerrilleras en el campo generó la ruta del Eje Cafetero en pleno conflicto armado y los resultados han sido, hasta hoy, positivos. Israel y la guerra por la franja de Gaza tiene como su principal atractivo “Tierra Santa” que es el principal destino del turismo religioso mundial o Bacelona – España, destino mundial incluso con uno de los más importantes Geoparques, que sufrió una gran temporada los ataques terroristas de ETA.
En realidad creo que el turismo va a tener desarrollo cuando realmente se entienda lo que es política pública, haya independencia entre la línea política de la autoridad y las necesidades de desarrollo y cuando los actores entiendan su papel, su rol y la necesidad de articularse.
Los técnicos son importantes pero aprendieron sólo a ejecutar procesos, los técnico políticos son quienes equilibran la comprensión de la política y la aplicación práctica, los políticos solo pueden comprender eso, lo político.
Se dejó en el 2018 una línea sigsageante trazada, doy fe. De allí hacia adelante desconozco su ejecución