En el auditorio del Patronato Provincial de la Prefectura de Imbabura, se presentó oficialmente el proyecto denominado “Biocorredor Andes Norte: Conectividad para la Resiliencia de los Paisajes Andinos, BIAN”.
El proyecto es financiado por el Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible, FIEDS, ejecutada por ECOLEX y COSPE, junto a las prefecturas de Imbabura, Carchi y Pichincha y en coordinación con el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, CONGOPE.
El objetivo es constituir un corredor de conectividad y conservación que está pensada como una estrategia que permita el ordenamiento y planificación territorial, orientada hacia la restauración de paisajes, que cumplen funciones eco- sistémicas importantes para la vida y desarrollo de las comunidades locales y pueblos indígenas, que favorezcan la conectividad ecológica, como un medio para la construcción de paisajes resilientes.
Estas acciones apoyarán el fortalecimiento de capacidades técnicas institucionales a manera de conformar un modelo participativo de manejo de los recursos naturales, enfocado en la conservación, restauración, sistemas de producción sostenibles y capacidades adaptativas para reducir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia de las comunidades.
Las buenas prácticas, modelos y herramientas que se implementarán en las tres provincias serán sistematizadas, analizadas y socializadas con las demás provincias andinas para ser replicadas en otros territorios con condiciones y problemáticas similares.
Asambleísta Peñafiel: ‘Uno tiene que conocer, por lo menos, con quien trabaja’
La Asambleísta de Imbabura, Marisol Peñafiel durante la comparecencia del ex ministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja Yanuzelli, a la Comisión de Justicia de la Asamblea, dijo que “uno tiene que conocer, por lo menos, con quien trabaja”. Esto expresó la parlamentaria al cuestionar la actitud de Carlos Pareja de desconocimiento de las presuntas actividades ilícitas […]