PRIMICIAS
*Me dicen que César Pérez irá a un importante cargo administrativo de la EMAPA.
*Me cuentan que el concurso para el cargo de Jefe de Asesoría Jurídica del GAD de Ibarra ganó la señora Cristina Hermosa.
*Me informan que el ingeniero Ramiro Posso, ex Presidente de Emelnorte ha sido nombrado como Jefe de la Agencia Cotacachi de Ban Ecuador.
*Me chismorrean que la cacareada homologación de los servidores municipales en Ibarra no se cumple para todos y que siguen a la espera del ofrecimiento de la máxima autoridad municipal.
*Me dicen que Rafael Correa si ha sido amigo de Ramiro Cueva de ACOTEL de Loja y que luego le borró del mapa y dijo que nunca le ha conocido y han sido panas desde la época de la universidad.
*Me cruzan el dato que en el CNE sigue registrado como Director de Centro Democrático, Ricardo Jara, quien hace tiempo ya salió de estas filas.
++
SAMUEL Y PERICO
Samuel: Oyes Perico, el gobierno deshoja Margaritas, si quitar el subsidio a los combustibles o no, que sí que no
Perico: Lo que pasa Samuel, es que si quita los subsidios al gas y al diésel se le cae la estantería a Don Lenin y no quiere seguir bajando puntos.
Samuel: Tienes razón y el cuántico no quiere caer en precipitada en las encuestas que de por sí ya están bajas.
Perico: Pero ve si debe ser más austero en los gastos y revisar todo el aparato estatal, porque te cuento que hay asesores que por llevar la agenda, esa que regalan en fin de año, ganan 3.000 dolarines y eso ocurre en Imbabura
Samuel: Otra vez tienes razón licenciado,
Perico: Dígame licenciado
Samuel: Licenciado
Perico: Gracias, muchas gracias.
Samuel: No hay de queso no más de papa. Pero imagínate Perico que en el anterior gobierno del Mashi, han sabido utilizar el avión presidencial para viajar dos personas y con tremendas tarrinas guatallarinescas, que solo en un año se gastaron como 400 mil dólares
Perico: O sea el imperio del derroche, como es del Estado, viva la fiesta, viajes por allí, por allá y acuná, sin control y sin medida y con tarrinas
Samuel: Qué desperdicio de dinero, mientras otros no tienen ni para la jama, peor para viajar en el avión presidencial.
Perico: El Lenin dijo que iba a vender los aviones de lujo, pero nada, puro show, pura parafernalia al claro estilo de los gobiernos populistas de los ochentas y 90s.
Samuel: Pero te cuento que el Carlos Almeida el del IESS, ha sabido viajar en bus y eso que es Director, no lleva el carro como hacen otros, que lo utilizan como que fuera de ellos hasta los guardan en sus cocheras, bien por el Carlos Hernán
Perico: Así que fueran otros, pero no, llegan al poder para ahorrarse gasolina, carro, llantas y encima de eso ganan viáticos y horas extras.
Samuel: La Contraloría debería revisar no solo los aviones presidenciales, sino también los carros del Estado y verán las novedades que salen a flote.
Perico: No seas envidioso, total si tú estuvieras de Director de alguna entidad pública, qué harías?
Samuel: Lo mismo que Carlos Hernán
Perico: Y qué harías en caso de que te tocaba decidir entre Lenin o Rafael, es decir seguir en el cargo o seguirle a pies juntillas a Rafael
Samuel: Depende, si hubiera sido un acérrimo defensor de Rafael y un ideólogo de la revolución y salía abrazándole a Correa, me iba con él, pero si era de perfil bajo y sin tanto encantamiento por el Mashi me quedaba en el cargo, acaso el Rafa me va a dar de comer.
Perico: Tú crees que quienes tienen cargos de elección popular, podrían seguirle a Rafael, sino tuvieran esos cargos, lo dudo mucho, hay que hacerse loco y pensar como Jorge que prefirió olvidarse de Rafael y seguirle a Lenin, así es la cosa de fácil.
Samuel: Están en su derecho, piensan en la papa y en su futura jubilación y los lealtades e izquierdismos son un mito, ideas que quedan en el aire. He dicho. Adiós Perico Pelikan.
Perico: Antes que te vayas, estoy contento con la derogatoria de las enmiendas, porque los militares ya no se dedicarán a otras tareas que no sean las que ya conocemos, puedne colaborar, pero no dedicarse a barrer las calles, por ejemplo y bien que la edad para presidente sea de 35 y no de 30 como bajó Don Rafael y sobre todo contento porque la Comunicación ya no es un servicio público, sino un derecho, Chau, Samuel, levantarás o alzarás pelito.
+
¿QUE PASARIA CON?
* El proyecto de restauración de la Plaza del águila o San Francisco, se hablaba de parqueaderos subterráneos?
*La ciudad San Miguel Arcángel que pensaba construir esta administración municipal?
*La arborización del parque Ciudad Blanca, ex Céntrica.
* Los 250. 000 empleos que por cada año ofreció el gobierno de Lenin
*El techado de la pista de patinaje de la ciudad de Ibarra.
++
ELECCIONES 2019
*Guayaquil sigue siendo de los socialcristianos, no sueltan la teta, ya llevan más de 20 años en el sillón de Olmedo, primero fue León, ahora el cachorro y quiere seguir la bella.
*En cambio en Ibarra, quieren seguir los de Avanza 4 años más, pero la cosa se pone color de hormiga con todo lo que ha pasado en la localidad y en lo nacional, un cajetín que no aparece por ningún lado, el asunto se le pone duro a Don Àlvaro, porque si bien es una ventaja estar en el poder, también cansa y deteriora, muchas cosas saldrán en la campaña que empezará a arder en el mes de octubre, aún la política está tibia.
* Aunque las encuestas por el momento puede favorecer a quien está en el poder, pero no hay que olvidarse que en la puerta del horno se puede quemar el pan y no hay que cantar victoria antes de tiempo. La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida.
*Miren mis cuates lo que pasó con el pequeño Juan Manuel, que iba quinto en la lista de candidatos a concejales de Ibarra hace 4 años y terminó ganando e ingresando como Edil, este pequeñín es una hormiguita. Andrea no hay que descuidarla, puede dar la sorpresota, o sea nada está dicho, si gana, ya sabemos que Elenita irá a la Dirección Administrativa.
* Y miren lo que pasó con el doctor Alfonso Pasquel en 1987 era un perfecto desconocido y ganó a quien ya tenía una trayectoria como era Ramiro, pero se impuso la juventud y el hecho de probar algo diferente, eso ocurre siempre; Alfonso tenía 33 años, era jovencito.
* O lo que pasó con el doctor Luchito Andrade Galindo en 1978, ganó por su juventud y su verbo amplio, florido , avasallador, por sus discursos impactantes que le gustaban a la gente y ganó.
*No siempre quien está en el poder tiene mayores posibilidades de ganar las elecciones y obtener una reelección, no lo pudo hacer Pablo Jurado que quiso ganar nuevamente en el 2009, ese pastel le quitó de la boca, Jorge Martínez, quien apoyado por su discurso opositor y el respaldo de Rafael, logró ganarle a Pablo, pero luego de 4 años, después del consabido desgaste, grandes obras y recursos del gobierno de Rafael, no pudo repetir la alcaldía, los números lo dicen.
*Los hechos son recurrentes, Jaime Roldós y Oswaldo Hurtado en 1978 ganaron por su juventud y el discurso atractivo de Jaime, pero Hurtado de candidato unos años más adelante perdió de largo, quedó penúltimo, o sea es el momento, son los tiempos, son las coyunturas.
*Es el caso de Rodrigo el pueblo está contigo, ganó el poder a la tercera que fue la vencida, pero Àlvaro Noboa, ya lleva cinco candidaturas y nada, o sea hay que medir las posibilidades y los apoyos de ese momento. Borja volvió a ser candidato en 1998 y en el 2002, pero no alcanzó sus sueños. Total ha sido candidato en cinco veces como el Alvarito, hoy tiene 83 años y no quiere hablar de política.
*Con el nuevo CNE a nivel nacional, la pregunta es Santiago Vallejo, seguirá como Delegado en Imbabura?