Gerentes de las empresas públicas, directores municipales de agua potable y alcantarillado de diferentes ciudades del Ecuador, representantes del Ministerio del Ambiente, Banco de Desarrollo del Ecuador BDE, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo BID y Banco de Desarrollo de América Latina CAF, analizaron a través de un conversatorio virtual, temas relacionados con la sostenibilidad económica de las entidades prestadoras de servicios de agua potable y alcantarillado del país, en el marco de la pandemia provocada por el COVID-19. El evento fue organizado por EMAPA-I, liderada por el Gerente Gustavo Andrade.
Los participantes enfocaron su análisis desde los antecedentes y los hechos suscitados a partir del 11 de marzo de 2020, hasta la aprobación por parte de la Asamblea Nacional, de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la crisis sanitaria derivada del Coronavirus, en donde se determina en el artículo 5, el no incremento de costos en servicios básicos, desde la vigencia del Estado de Excepción, hasta un año después, la prohibición de incrementar valores, tarifas o tasas de servicios básicos.
En adelante, el compromiso de las autoridades de las empresas, es establecer una agenda y acciones inmediatas que aseguren la relación y acción articulada con las entidades financieras, que permitan lograr el financiamiento para garantizar la dotación de agua potable y saneamiento a la población, considerando que en medio de esta emergencia sanitaria, el agua es un elemento fundamental para la salud de las personas, mediante el lavado de manos con agua potable y jabón como la primera medida dada por la OMS para evitar contraer el virus.
Categorías: Local