La Comisión de Justicia y Estructura del Estado recibió más sugerencias en torno al aborto en caso de violación en el marco del debate del borrador de informe para primer debate del proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal. En esta ocasión fueron escuchadas catedráticas y representantes de organizaciones no gubernamentales de mujeres.
Paulina Vercoutere, de la Plataforma de Mujeres, expresó que como organizaciones feministas van a caminar hasta conseguir la soberanía y autonomía total de sus cuerpos. Hay que pensar y legislar para la mayoría de mujeres, niñas y adolescentes, subrayó la dirigente al advertir que este es un tema donde persisten las diferencias económicas, porque las que tienen posibilidades se salvan y las que no mueren.
Betty Tola, vocera de la Plataforma Mujeres caminando hacia la Igualdad, informó que en el país 1 de cada 4 mujeres son víctimas de violencia sexual; 13.900 mujeres fueron abusadas sexualmente en los últimos 3 años; cada día 3 niñas denuncian una agresión sexual, tema que ha estado pendiente en la sociedad ecuatoriana, en la política pública y sobre todo de las definiciones de las normas.
Informó que según reportes de la gaceta de muerte materna del Ministerio de Salud Pública en lo que va de 2018, hay 111 de casos de muertes maternas, de estas 15 corresponden a adolescentes de entre 10 y 19 años, es decir el 13 %; de estas, 3 muertes son de niñas entre 10 y 14 años; y, 12 de adolescentes entre 15 a 19 años, lo que demuestra la necesidad de modificar la norma penal.
Categorías: Sin categoría