giraldofaustorodrigo@gmail.com

Justamente esa es la pregunta que me hago todos los días que miro información sobre la posible construcción de un nuevo mercado mayorista en Ibarra: ¿cuál es su prioridad?, más cuando se ha generado una confrontación “TRIPARTITA” que involucra a la Alcaldesa por un lado, las y los señores concejales por otro lado y a los propietarios de los terrenos afectados.

Entiendo que existe un estudio realizado por una administración municipal anterior que habría definido el posible lugar, supongo allí se justifica todas las motivaciones para hacerlo. Para ese estudio el municipio con dinero de los Ibarreños pagó una consultoría, ¿nos podrían decir quien hizo el estudio, la administración, la empresa y cuanto costó?.

Al momento de aprobar la asignación presupuestaria muy claramente sugerimos a los ediles que antes de aprobar el presupuesto 2020 se aseguren que existan los sustentos técnicos, legales y financieros requeridos en cada proyecto. El sustento técnico de un proyecto no es solo contar con un estudio, sino que debe necesariamente actualizarse par confirmar incluso costos y diseños por el permanente cambio físico de la urbanidad territorial y el crecimiento demográfico. ¿Existió esa actualización de la información antes de resolver la posible construcción de un nuevo mercado mayorista?.

Todo terreno, productivo o no en el ámbito agrícola, sube la plusvalía o valor cuando cercanamente a el se construyen vías u otras infraestructuras de servicios, o simplemente hay mejoras. No todos quienes hoy reclaman su legítimo derecho a conservar los terrenos deben ser propietarios originarios de los mismos, incluso me atrevo a pensar en voz alta y sugerir que talvez algunas personas adquirieron sus propiedades para ganar plusvalía a sabiendas que cerca de allí se construirían obras de envergadura para la ciudad y por tanto no estarían de acuerdo con el valor de expropiación que el municipio fija para adquirir estos terrenos y construir el nuevo mercado mayorista. ¿Pueden informar cuales son los propietarios que adquirieron los terrenos en la administración del 2009 -2014 y 2014 -2019?.

En el estudio que sugiere la construcción del nuevo mercado mayorista suponemos dice que el actual ya no cumple las funciones para lo cual fue creado, tiene saturación y limita o impide el desarrollo de la ciudad. ¿Qué dicen los comerciantes actuales del mercado mayorista?.

Una oferta de campaña de la actual administración municipal fue la construcción de un nuevo mercado Amazonas, el lugar no importa, por múltiples razones necesario, indispensable y de prioridad uno para la ciudad. A este proyecto debería orientarse, justificando técnica, jurídica y financieramente, todos los esfuerzos de la presente administración, sin embargo no miro tal entusiasmo, excepto por la permanente acusación a la pasada administración sobre la inversión hecha en los terrenos junto al terminal de la ciudad.

Que prioridad tiene la construcción del mercado mayorista que le ponen tanto énfasis y hasta a veces incomprendidas posiciones de prepotencia de la autoridad de la ciudad que le ha llevado hasta confrontar con sus propios concejales de mayoría y su vicealcalde. Que hay de por medio que se cierra a un análisis más participativo sobre el tema, a los exhortos y a mirar más allá, a comprender que la prioridad se da sobre la base de varios indicadores y elementos como cumplir con las ofertas de campaña, definir el rumbo de la ciudad y establecer una gestión de mayor impacto socio económico y productivo del territorio.

Precisamente lo ultimo quizá es lo más importante, urge y es prioritario que se defina y diga “HACIA DONDE VA LA CIUDAD DE IBARRA” y que todos, bajo un sólido liderazgo, caminemos en esa línea. Lo siento, pensé en voz alta.

Categorías: Opinión