Los ecuatorianos hasta en el peligro, en el dolor, ante la pandemia son ocurridos, la sal quiteña y la sal de los chagras sale a flote en estos días de gran inquietud por el coronavirus, varios memes han surgido con este motivo, dicen que al mal tiempo, buena cara.
*Había un meme que decía, el mejor remedio para el coronavirus, es un buen norteño y listo, donde entra el trago, no entran las enfermedades.
*Hay otro que hace referencia al contagio del virus por parte del afamado actor Tom Hanks y su esposa, recuerdan con imágenes de sus películas más icónicas e incluso, escenas de algunas de ellas, hacen referencia a que el actor podrá superar esta condición y salir adelante, y no es para menos, estuvo en la guerra, salvó soldados y sobrevivió al naufragio. (Todas esas aseveraciones se deben a sus películas Forrest Gump, Rescatando al Soldado Ryan, El Náufrago y en esa película que permanece días en un aeropuerto.
*Hay un meme que critica a los que vienen del Supermaxi adquiriendo papel higiénico en cantidades industriales, ni que el coronavirus fuera a dar diarrea.
*O esta, ni en persona le entiendo al profe, peor voy a entenderle por internet.
*O la que señala a la marca de cerveza Corona, cuyo gran consumo hizo que un usuario no vaya a trabajar por el coronavirus.
*Esta es más reflexiva: Vivir con el coronavirus, vivir sin abrazos, sin besos a dos metros de distancia, vivir encerrados sin partidos de fútbol, o sea es un tipo de vida de casado, pero con tos.
*El ingenio está a la orden del día, el poeta Sitar Muñoz, preguntaba: ¿qué es mejor entrar a una cuarentena o a una cuarentona? y respondía; mejor entro a la cuarentena con la cuarentona, buena, alaja es la página de Sitar, siempre hay versos y guapas chamaconas.
* Guillo Lasso, estuvo en Ibarra, apenas fue a entrevistas a dos medios de comunicación y convocó a una rueda de prensa en la Hostería Chorlaví, a la que asistieron solo tres o cuatro medios de comunicación, muy poco para un posible candidato presidencial y ex casi ganador de las elecciones pasadas, parece que en materia de asesoramiento comunicacional anda flojo o es que ¿a los periodistas no les interesa temas políticos, solo policiales?
*Percibo por lo que veo que Don Guillo no está con la fuerzas y agallas de campañas anteriores, un problema de salud le impide caminar como antes y una campaña requiere gran despliegue físico.
*En verdad que, a las ruedas de prensa, salvo que sea a temas de la policía, van pocos periodistas, los del Trapiche convocaron a sus predios a los comunicadores y solo fueron dos, o sea, también mal asesorados; hacían su rueda periodistera en El Obelisco y se llenaba.
* El gobierno con la experiencia del pasado mes de octubre, cuando se paralizó el país por las protestas violentas, presentó medidas económicas que se pueden sobrellevar y no tocó el asunto de los combustibles, eso es lo más lógico. El Gobierno ya no quiere más conflictos y no afectar la carrera presidencial de su carta fuerte para el 2021, Don Otto.
*En Ibarra ya se encuentra el eco Marco Tafur, ex alcalde de esta llacta, retorna de la capital para dedicarse a descansar y pensar, luego de haberse acogido a la jubilación en la Universidad Central, tiene 73 años de edad, pronto hablará, según anunció.
*No hubo el show de Raphael para este sábado 14, tampoco el de los Kjarcas de Bolivia que regresaban a Ibarra el 28 de marzo, también se suspende el concierto del grupo Guns and Roses y el de Mijares y Emmanuel.
Sin duda esto representa pérdidas económicas para todos, los músicos, los empresarios, los operadores musicales, los sonidistas, la caramelera, todo es una cadena, Don Rapha no pudo cantar sus joyas de la corona por el coronavirus, qué nota.
*Las decisiones se toman al apuro y al susto, la María Paula Romo, convertida de la noche a la mañana en experta en temas de salud, anunció que suspenden los eventos masivos que tengan aforo sobre las mil personas y luego en la noche, dice que se baja a 250, no puede ser, se ve que no hay planificación.
*Se convocan y se reúnen COE cantonal en Ibarra, COE provincial, es decir cada uno por su lado, en otras provincias vemos que hay unidad entre Gobernación y Municipios, aquí vemos que se mantienen las rencillas de la campaña pasada.
*El flamante ministro de Energía que es reciclado desde el gobierno de Mahuad y experto en temas petroleros, en un acto público saludó con otros funcionarios con el codo ¿Será que esa es la forma oficial de saludar por esto de la pandemia? O es que René Ortiz se disparó por su cuenta.
* A propósito de René Ortiz, será que en las empresas eléctricas habrá cambio de timón, por ejemplo en Emelnorte, al Toño Rosales termina este mes el tiempo para el cual fue designado, a lo mejor le dejan o a lo mejor le cambian, una de las dos cosas pueden ocurrir.
*El ex presi del Ecuador, Rafico en un trino criticó las medidas económicas del gobierno de su ex socio y reveló su cercanía con los directivos del organismo electoral, cuando dijo que las medidas del gobierno, eran un paquetazo, al igual que el paquetazo electoral que se preparaba en el CNE con la salida de Diana y la extinción de Compromiso Social para impedir su retorno al país como candidato.
Además, le dice a Esthela Acero, “no te parece una sinvergüencería Estela”, algo que me sonó a reclamo, como que se tratara de su empleada.
*En CNT de Imbabura, cerraron la partida de periodista institucional, cargo que antes lo desempeñaron Lino Peñafiel y Pame Ubidia, con razón que no tenemos noticias de dicha empresa.
*Algunas instituciones no entienden la importancia del comunicador organizacional o Relacionador Público y prefieren otros cargos burocráticos antes que el de la información, qué pena, penita que me da.
*Algunos asostados les veo, desabasteciendo los mercados, comprando cosas que luego se irán por el retrete, eso demuestra su egoísmo, su falta de solidaridad, después de mi el diluvio, el resto que se friegue, con tal que a mí no me toquen. Por eso estamos como estamos, las cadenas privadas deben intervenir poniendo orden. No se puede afectar a otras personas por el privilegio de unos pocos.
*Con tal de que a mí no me toquen el bolsillo, listo, por eso algunas bancadas legislativas están en desacuerdo con pagar un impuesto más a los carros de lujo que cuestan más de 20.000 dólares para financiar la crisis, no cholitos, a otros les clavamos impuestos, pero no a nosotros que tenemos carrazos parecen decir los encopetados.
*Diego García buscará el repetuche por Unete para la Asamblea Nacional, al menos eso me famuyan por los corrillos políticos. Pato Cervantes, quiere ser candidato por CREO para la Asamblea.
*Muchos se quedaron con los churos hechos y la bata alzada, tanqearon sus carros, creyendo que el combustible iba a subir de precio, pero no fue así, los propietarios de las gasolineras les quedaron eternamente agradecidos.
*El alcalde de Cotacachi, Auki en el programa de Vivanco, Castigo Divino, sugirió que al ex alcalde Jomar, no le gusta el medio ambiente, sino la hierba, dando a entender que el antecesor tiene el mismo gusto de las vacas, es decir la hierba, a lo que Jomar respondió que no le gusta ni fumar tabaco, peor otra cosa y que refleja que Auki es un miserable.
*Ahora hay que saludar codo a codo, besos por teléfono, besos volados, saludos de movimiento de mano tipo reina, apapachos a la distancia, sexo virtual, no contacto, solo con señas, qué iras, pero bueno son signos de los nuevos tiempos, misa por internet y cobro de limosnas por pay pal.
* Una gran obra del anillo vial, pero hay que ver cuánto hay que pagar, al que quiere celeste que le cueste, así nunca la utilice, qué joda no, más la publicidad que se hacen con las obras y total terminamos pagando nosotros.
*Nuestra nota de pesar por la partida del periodista Luis Cifuentes Benitez, alguien que es sinónimo de superación. Alguna vez me felicitó porque un comentario mío en los años ochenta sobre el empirismo en la comunicación, le sirvió para decir, no, yo me voy a Quito y sigo los estudios superiores para ser un periodista profesional, y lo consiguió con sobra de méritos.
Se va a extrañar su versado comentario sobre temas de la ciudad, crítico firme, a veces duro, pero frontal en los temas del desarrollo local y provincial. Felicitaciones Luis por su gran labor desarrollada en este mundo.
¿QUE PASO CON?
Un trámite que está pendiente en Emapa con un importante medio digital de la ciudad.
• La restauración del antiguo edificio de la Gobernación de Imbabura, ya han pasado cinco gobores y nada, nanay. Hasta mientras esa estructura se cae en pedazos, a mí se me cae el alma al piso.
• La restauración del antiguo edificio del colegio Teodoro Gómez de la Torre, han pasado cuatro alcaldes de Ibarra y toronjas, digo naranjas.
• Con la Loma de Guayabillas, sitio maravilloso para los turistas y los deportistas, pero que sus baños estaban cerrados, no puede ser.
• Con la plaza de toros de La Candelaria que está en franco deterioro
• Con el inicio de la obra del mercado Amazonas, ya estamos en marzo y nada.
• La Plaza del águila, se ha convertido cada semana en un mercado más de la ciudad, o mejor regresó a lo que era antes; en el parque San Agustín también cada viernes hay mercado y venta de cuyes.