*Nadie se me sube a la bicicleta luego del triunfo espectacular de Richard Carapaz allá en la bella Italia, en donde demostró que el carchense es de ligas mayores y que llega al grupo élite de los hermanos Hipólito y Jaime Pozo, Juan Carlos Rosero y otros ruteros históricos, originarios en la tierra del buen frío y bravos corredores.
*Los que montan en los caballitos de acero, mencionados en este reporte, tienen algo en común, son verdaderos pupos, vienen de estratos humildes, no tenían ni buenas bicicletas, caminaban largas distancias para llegar a centros poblados o a las escuelas, son agricultores, humildes, soñadores.
*Nadie se me sube a la bicicleta ganadora de Richard, solo el nuevo Gerente de Movidelnor, Juan Manuel, que fue a su trabajo en bici en el primer día, pero no sabemos si regresó a la casa en su caballito de acero o en triciclo.
*Somos noveleros por la alegría que nos regaló Richard, ya en Manabí ha nacido un niño que se llamará Giro Carapaz Zambrano Cedeño, no sé si será una realidad, pero el chiste o meme está bien puesto.
* En esta fiebre patriotera por los triunfos de Carapaz, el Diputado Social Cristiano, César Rohón, subió e twitter una felicitación a Richard con la foto de Nairo Quintana, el colombiano que ganó el Giro hace unos tantos años, qué falla, debe ser un error involuntario. El presi Lenin también tuvo su desaguisado, cuando en vez de llamarle Carapaz, le dice Caparaz, lo cierto es que a todos se nos chispotea, lo malo es que se vaya pareciendo a Nicolás.
*En cambio, el rockolito, para estar con la moda de las bicis, para no tener contratiempo saldrá a pasear en su flamante triciclo por aquello de que hay que conservar el niño que llevamos dentro.
*La Andre también cuando era concejala iba en bici para darse un baño de popularidad, pero según dijo a la tele nacional, ya no lo hace porque no existen las condiciones para movilizarse, no hay ciclo vías y no hay respeto a los ciclistas, entonces aquí tiene muchas tareas para estos 4 años.
*Somos reactivos y noveleros, actuamos de acuerdo a las circunstancias, ahora que Richard ganó el Giro, el Gobierno lo respalda y todos le adoran ahora y Lenin Voltaire anuncia que se bajarán los impuestos a las bicicletas de carreras, o sea se sube a la bicicleta.
*Mario Sábato, periodista argentino de ESPN, aquel que nos hizo emocionar con su narración de la participación de Richard y que le puso el mote de “La locomotora del Carchi”, parecía animador ecuatoriano, qué garra, que empuje, se merece aplauso de pie.
* Vuelve al GAD de Ibarra la doctora Lorena Pabón, quien en la anterior administración de Gorgio Martínez era Secretaria de Concejo, ahora en la administración de Andre es la Procuradora Síndica.
* En temas de comunicación, Camilo Ponce deja el noticiero madrugador de la mañana de radio América, sus actividades en el GPI, como Director de Comunicación le impiden seguir en esas tareas radiofónicas, además con lo duro que es madrugar, luego conseguir cuatro o cinco invitados diarios es un dolor de cabeza. *Carla Proaño, ex Concejala de Ibarra es la nueva presentadora de noticias de TVN canal.
*Luego para suplirlo, llegó al informativo, Eliana España, pero duró pocos días, ahora Doris se quedó sola y seguramente estará buscando alguien que le guste madrugar y estar tres horas en un noticiero diario, algo que resulta muy largo, para mí gusto en una hora la gente ya se informa de todo lo que pasa en el mundo, una hora es suficiente, tres ya es multitud.
* A propósito de lenguas, Paolo Ponce pasó del MIES al CNE y de allí a Pimampiro, se conoce que es asesor, igual que Marylin Rodríguez que es asesora del alcalde de Antonio Ante, Rolindo López. En tanto que Elizabeth Néjer está en el CNE de Imbabura; Radio Máxima ya no tiene noticiero una vez que salió Leonardo Yépez, así están los cambios en el campo de la comunication.
* En círculos políticos de esta urbe se habla de la posibilidad que Don Avo Castillo iría a un cargo importante en Imbabura y ese puede ser la Gobernación de Imbabura, a lo mejor es el inicio del último round que en forma filosófica habló el alcalde saliente el día de su despedida como alcalde.
* Más cambios en el GAD de Ibarra cómo debe ser, me dicen que el sr. Jhony Muñoz, Management de la Plaza Shoping Center es el Director de Cultura, por favor que el Municipio nos amplíe esa información, saludos cordiales.
*Me cuentan que Ramirito Posso, ex Gerente de Emelnorte hoy está como Director Administrativo de Emapa, al igual que el doctor Arturo Godoy, ex Procurador Síndico del Municipio de Ibarra en época de “Rabito” Martínez. Eso evidencia que Richard, ex alcalde de Antonio Ante puso sus cuotas políticas en esta administración municipal local.
*Pero creo que salió mejor perder las elecciones que ganarlas, esto lo sostengo porque ciertos funcionarios ganarán mejores sueldos que si iban a cargos de elección popular, uno a veces perdiendo, sale ganando.
*Está comprobado que pocos son los que quieren a los políticos, peor que vayan a ponerse nombres de esas personas en el anillo vial, ahora todos adoran a los deportistas, a los ciclistas, a los futbolistas, por eso mejor ni pensar en colocarle a dicho anillo “Julio César Trujillo”, mejor le ponen el nombre de “gallo hervido” y verán que nadie protesta.
*Qué nota, parece que el esfuerzo, la lucha desde abajo, la falta de recursos, la falta de apoyo estatal, hace que se forjen los campeones en todo el mundo, la mayoría de casos de grandes triunfadores en todas las ramas de actividad del ser humano, nacen de la necesidad.
Muchos famosos cantantes les dijeron que no valían para cantar, pero luego se hicieron famosos y ricos, así mismo ocurre en el fútbol, el ciclismo, en alguna actividad, te dicen que no vales en tu país y luego sales al exterior y ganas los laureles, nadie es profeta en su tierra. Alguien dijo: “trepa por la soga de tus lágrimas y llegarás muy lejos”.
*Mirando la serie de tv brasileña en Netflix, denominada El Mecanismo, cuyo argumento se basa en el libro sobre el caso de corrupción Lava jato, uno hace comparaciones con lo que ocurre en nuestro país y ve muchas coincidencias con la corrupción entre Brasil y Ecuador. El tema es de palpitante actualidad, estoy enganchado porque se observa cómo funciona el poder, sus tentáculos, la corrupción, la desvergüenza y la deshonestidad como parte del accionar de políticos anclados al poder privado de los grandes monopolios, empresas como Odebrechet que compraban conciencias a cambio de contratos, tal y cual, lo que ocurre. Allá van a prisión, así sea el más encopetado.
*En homenaje a Carapaz, más que nombres y reconocimientos, sería que en Ibarra se hagan ciclovías para que nuestros concejales, alcaldes, consejeros, prefectos, alcaldesas, vayan en bici, ayuden al medio ambiente y ahorren recursos al Estado, ese es el mejor homenaje.
*Richard nos deja un ejemplo de que con esfuerzo, disciplina, sin pretextos se puede llegar muy lejos, ahí se queda aquella frase de que SÍ SE PUEDE, pero aquí los corruptos, dicen Sí se puede, pero robarle al Estado y perjudicar a miles y seguimos votando por ellos, con razón que alguien dijo, estoy meditando para saber a quién escojo para que me robe, o a quien voy a sacar de la pobreza y convertirlo en nuevo rico o rica. He dicho.