Una misión del Banco Mundial visita Ibarra para revisar documentación referente al proyecto de mejoramiento de la infraestructura de transporte de esta ciudad a través de la construcción del anillo vial.
.Entre los temas del cronograma de trabajo que cumple la misión en esta ciudad están: revisión de documentos y procesos de la primera licitación, revisión de la agenda del proyecto, manual de operaciones, componentes técnicos, propuestas ambientales para el anillo vial y Yahuarcocha, aspectos sociales y financieros, definición del plan de acción y próximos pasos a seguir.
Como parte de la agenda, la mañana de este martes 16 de febrero, integrantes de la misión y funcionarios del Municipio de Ibarra, realizaron un recorrido por los sitios que están considerados como tramo norte del anillo vial. La inspección inició a las 09:00 en la calle Obispo Jesús Yerovi, continuó por la calle 13 de Abril, Miravalle, parte alta de Alpachaca, Cananvalle hasta Chorlaví.
A fines de enero de este año, el Directorio del Banco Mundial aprobó un préstamo por 52,5 millones de dólares para mejorar la movilidad en la ciudad de Ibarra y los espacios de recreación y turismo de la laguna Yahuarcocha, ubicada al nor oriente de la ciudad.
Luego de la aprobación del crédito, el Municipio de Ibarra empezó a elaborar las bases para los términos de referencia para la repotenciación del boulevard de Yahuarcocha y el tramo norte del anillo vial. Estos dos componentes se construirán una inversión de 25 millones de dólares.
Se estima que el inicio de la obra en el tramo norte del anillo vial empieza a mediados de este año, luego que se cumplan los procesos de selección y adjudicación respectivos.