La medicina alternativa, hierbas medicinales y otros productos que se comercializan en el mercado, no eliminan el cáncer de cualquier tipo. Los expertos médicos consideran que no hay una prueba científica que cure el cáncer en base a estos productos que son pura ilusión y constituyen un engaño.

El doctor Carlos Lema Rodríguez, oncólogo de SOLCA de Ibarra, destacó que lo importante para evitar estas enfermedades terminales, es la prevención.

Es importante la prevención en el cáncer, porque cuando ya se encuentra en estado avanzado, el tema se vuelve complicado?

Lo importante es la prevención, si un estadío clínico es muy avanzado, tenemos menos armas para combatir el cáncer, mientras más temprano es detectado el tumor, es mucho mejor para nuestros pacientes.

¿Lo importante es detectar a tiempo en un cáncer de mama, gástrico o páncreas?

Hay que llegar mejor a la población para que de alguna manera se concientice; la gente tiene que tener una conciencia de su enfermedad, si se le pide un papanicolau es para bien del paciente, para evitar que llegue a un cáncer.

Muchos creen que las medicinas naturales, el BIRM llegan a curar el cáncer

No hay un estudio científico que nos avalice que estos procedimientos de medicina alternativa pueda curar un cáncer; nuestros tratamientos de quimioterapia, todos los fármacos que aplicamos en nuestros pacientes, tienen una serie de ensayos clínicos que cursar, desconozco si esos métodos han tenido un ensayo clínico.

¿Cuándo alguien tiene un cáncer avanzado es posible acabar con él?

Hay formas de controlar un cáncer avanzado, pero tomemos en cuenta que el pronóstico se va haciendo más sombrío; hay métodos, por ejemplo en los cánceres gástricos avanzados, tenemos la quimioterapia, de alguna manera nos van ayudar a buscar la posibilidad de controlar la enfermedad.

Pero la quimioterapia es muy dura, el proceso es costoso

Generalmente la quimioterapia como todo medicamento tiene sus efectos adversos, es un efecto sico-tóxico en las células, hasta el momento no hay una substancia que destruya las células cancerígenas; los medicamentos que usamos destruyen también las células buenas.

¿Por qué causa horror al escuchar la palabra cáncer?

Muchas veces es por la falta de conocimiento de las personas, la palabra cáncer genera temor, porque muchas de las veces causa muerte; generalmente en épocas anteriores se detectaba en etapas tardías, hoy tenemos mejores métodos de diagnóstico y óptimos tratamientos.

¿El consumo de cigarrillo y alcohol, si agravan o si conducen al cáncer?

Por supuesto, el consumo de cigarrillo, el alcohol, son factores de riesgo que llevan a un cáncer; el alcohol genera varios radicales tóxicos, daño en la boca, daño en el hígado, en la faringe, en el estómago; si no conservamos de una mejor manera nuestros alimentos, si no hervimos bien el agua, o no lavamos bien nuestras frutas, nuestras verduras, también tiene un factor de riesgo para generar un riesgo.

¿Qué pasa con el consumo de carne, puede devenir en cáncer?

Generalmente se le menciona al consumo de grasas de origen animal como la generadora del cáncer de colon. Es recomendable seguir una dieta adecuada, consumir frutas, evitemos las carnes rojas y saturadas de grasa.

Si no consumimos vitaminas, oligoelementos, el zinc, el magnesio, elementos antioxidantes, no nos van ayudar a evitar esos radicales tóxicos que se generan en nuestro cuerpo todos los días.

Categorías: Entrevistas