Durante los días miércoles 19 y jueves 20 de enero, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) participó en operativos interinstitucionales realizados en Ibarra (Imbabura) y Carchi (Tulcán), los cuales tenían como objetivo verificar que los productos que se expenden en estos cantones cumplan con las normas de calidad para el cuidado de la salud de sus ciudadanos.
El miércoles, personal de la Coordinación Zonal 1 de Arcsa y elementos de la Unidad Nacional de Delitos Aduaneros y Régimen de Desarrollo (Unidar) de la Policía Nacional, la Comisaria Nacional de Ibarra y la Comisaría Municipal del cantón, inspeccionaron locales en el Mercado Amazonas, donde se detectó un total de 51 258 unidades de cigarrillos de procedencia extranjera que no cumplían la normativa de etiquetado, más 103 productos alimenticios entre caducados y sin notificación sanitaria ecuatoriana.
En el operativo se presentaron confrontaciones con los comerciantes, quienes no querían permitir el ingreso a los locales para la revisión, llegando inclusive a provocar agresiones físicas contra los funcionarios de Arcsa, las cuales fueron controladas por miembros de la Policía Nacional.
Mientras que este jueves, un control conjunto entre Arcsa, Unidar y las comisarías policiales de Carchi permitió encontrar más de 25 mil productos sin Registro Sanitario y Notificación Sanitaria, así como caducados, en un centro naturista y una comercializadora de alimentos de la ciudad de Tulcán.
Como resultado de esta importante acción de control, la autoridad competente procedió al decomiso de 24 002 productos naturales de procedencia extranjera y ecuatoriana sin Registro Sanitario, y un total de 1940 artículos, entre alimentos y cigarrillos (60 gaseosas y 1880 cajetillas de cigarrillos) caducados y sin Notificación Sanitaria, los cuales fueron retirados por la autoridad policial para prevenir su venta.
Categorías: Sin categoría