Por primera vez en la historia, la sesión conmemorativa por los 196 años de provincialización de Imbabura se llevó a cabo de manera virtual, tomando en cuenta la emergencia sanitaria nacional. Las condecoraciones a personalidades e instituciones que han cumplido un papel importante en el desarrollo y bienestar de la provincia solo fueron mencionadas y exhibidas; el prefecto Pablo Jurado suscribió convenios para la ejecución de proyectos de carácter económico, no suscribieron los beneficiarios, al final se observó en video del presidente de la República, Lenín Moreno quien saludó a la provincia en este aniversario
En la sesión se firmaron cuatro convenios para impulsar el desarrollo económico. Con la representación del Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible, FIEDS, se firmó el convenio de financiamiento no reembolsable para la ejecución del Proyecto “Mejoramiento de los Procesos Productivos, Comerciales, Ecológicos, Socio Culturales e Institucionales” por un monto de 1´000.000 de dólares.
Con el Gobierno Parroquial de Cahuasquí para transferir 30.000 dólares a fin de ejecutar el Proyecto “Fortalecimiento y Desarrollo Productivo de la Comuna Pugarán”. Similar acción se estableció con el Gobierno Parroquial de Imantag para el impulso del Proyecto “Incremento a la Productividad de la Agricultura Familiar Campesina”, mediante la implementación de riego tecnificado, huertos frutícolas y cultivos de exportación. Y, con la Fundación CODESPA para la ejecución del Proyecto de Soberanía Alimentaria y Producción de Leche de Cabra para las comunidades de Ambuquí.

Informe del prefecto
En la parte culminante, el prefecto Pablo Jurado intervino para destacar las bondades de la provincia y referirse a los procesos que han permitido su desarrollo. Explicó que, en el último año, el organismo que dirige ha emprendido gestiones para hacer realidad las aspiraciones de la población, enfrentando situaciones adversas de carácter económico, social y de salud, esto último, debido a la pandemia del coronavirus.
En resumen mencionó que en vialidad se han articulado acciones con los gobiernos parroquiales y alcaldías para intervenir en la mayor parte de la vialidad del territorio. Como resultado se han impulsado obras por más de 5.000.000 de dólares, sumando a ello la labor por administración directa que alcanza un rubro similar. En riego, dijo, se han emprendido proyectos de regadío en Urcuquí, Pimampiro, Antonio Ante e Ibarra, estando pendiente una inversión de 3.000.000 de dólares, en espera del desembolso económico como parte del Fondo de Inversión de Gobiernos Autónomos Descentralizados III, FINGAD III.

Se refirió al Desarrollo Económico enfatizando que se continúa trabajando en los emprendimientos productivos; la producción pecuaria; el fortalecimiento de los sistemas de comercialización; la recuperación de suelos; el fomento al emprendimiento e innovación turística; y; la dinamización de la actividad cultural para fortalecer la identidad. Además, indició que se ha concretado el apoyo económico no reembolsable de 1.000.000 de dólares del FIES para impulsar un proyecto dirigido al mejoramiento de los procesos de la cadena de valor de frutales que abarca Imbabura y Carchi.
La Cooperación Internacional se centró en la internacionalización de la provincia. Organismos nacionales e internacionales le apostaron a trabajar de manera conjunta con la Prefectura en proyectos de carácter social, económico y ambiental, permitiendo mantener proyectos que permiten brindar alimentación escolar a 3.000 niños, ofrecer asistencia a personas en contexto de movilidad humana e invertir en el desarrollo económico de la provincia. La categoría de Geoparque Mundial que mantiene Imbabura, sin duda, es un plus para captar la inversión extranjera.
“Aunque no sea nuestra competencia la salud, estamos demostrando que lo más importante es la vida de nuestros conciudadanos. Mediante la firma de convenios de concurrencia seguiremos ayudando a enfrentar la terrible pandemia que ha cambiado nuestra vida y del mundo”, fueron las expresiones finales de la autoridad imbabureña en este día especial, en el que no dejó de reconocer el trabajo del Patronato de Acción Social, especialmente en este tiempo de extrema necesidad, motivada por la crisis sanitaria.

Categorías: Sin categoría