(Diciembre 2009)

Amigos de Expectativa, es un gusto compartir la siguiente entrevista con el famoso dúo de los Hermanos Miño Naranjo, Eduardo y Danilo. 51 años en el mundo de la canción
51 años en los escenarios del mundo y siguen tan campantes, son de la época de otros grandes que pasaron el medio siglo de carrera artística, nombres como el Dúo Dinámico, Raphael, Paúl Anka, Alberto Vásquez, Enrique Guzmán. Ellos son orgullosamente ecuatorianos y nos conceden la siguiente entrevista.

P. Eduardo, 51 años, justo el tiempo de vigencia que cumple el Dúo Dinámico de España, ustedes son el Dúo Dinámico de Ecuador.
Eduardo: Justamente, gracias a ustedes, estamos recordando que justo con el Dúo Dinámico se iniciaban ellos y nosotros también e intervenimos en el Primer Festival Iberoamericano de la canción donde tuvimos la suerte de ganar el primer premio con el “Tu y yo”.
P. Lo que era el OTI, este festival en su tiempo famoso
Danilo: Exacto, bueno ya desapareció, eso fue la iniciación del Festival OTI, para nosotros una gran satisfacción haber traído las cuatro medallas de oro para el Ecuador con el pasillo “Tú y yo” que fue grande para nosotros
¿Un tema emblemático en su extensa trayectoria artística?
Claro, como ese pasillo yo creo que ninguno, ningún pasillo ha obtenido tal apoyo en el mundo, pero ese es el único que ha dado la vuelta al mundo.
¿Cuál es la clave del éxito para mantenerse 50 años sobre los escenarios del país y del exterior?
Danilo: Primero el agradecimiento especial, sin el aplauso cariñoso de este público cariñoso de nuestro país, de este Ecuador querido nosotros no hubiésemos podido alcanzar esta cantidad de años y lo hemos hecho con todo el amor, porque gracias al aplauso cariñoso del público del Ecuador y de todas partes donde nos hemos presentado, han hecho posible que se prolongue nuestra vida artística, porque honestamente si no hubiera sido por el público, pues hace mucho tiempo nos habríamos retirado.
P. Cómo lograr durabilidad, permanencia de dos hermanos en el arte, es difícil mantener esta sociedad?
Eduardo: Sí, sí, sí, los dos convergemos hacia una misma idea, con humildad, sencillez y con ayuda de Dios y la Virgen Santísima hemos logrado el éxito hasta cuando diosito agache el dedo y pasemos a conformar el coro celestial.
P. Eduardo cómo le calificas a tu hermano Danilo?
Eduardo: Una persona encantadora, será que para mí, mi segundo pulmón es mi hermano Danilo.
Danilo: Y mi primer pulmón mi hermano Eduardo que hacemos los dos pulmones, nos llevamos tan maravillosamente bien y cantamos, ponemos el corazón y andamos por todas partes, agradeciendo a Dios y la virgen santísima que nos ha dado esta suerte de tener 51 años todavía cantando, con éxito y sobre todo, estamos cantando en la misma tesitura que cantamos hace 51 años.
¿Solo lo consiguen los grandes como el Dúo Dinámico, Raphael.
Eduardo: Raphael uno de ellos, el único, su voz está intacta porque ha manejado bien su carrera, él es un buen samaritano, un buen creyente y quien cree en Dios tiene todo.
¿Recuerdo que Danilo hacía chistes con la estatura de Eduardo, decía que perfectamente podía sentarse en una caja de fósforos y sin embargo le colgaban los pies?
Eduardo: Así era, especialmente aquí en Ibarra, nosotros nos iniciamos musicalmente en Ibarra, nuestro primer representante fue Pepe Villalba, aquí dábamos los conciertos en un coliseo pequeñito, el Coliseo Dávila
Danilo: Nosotros llegábamos a Ibarra y teníamos gran cantidad de gente amigos nuestros y comenzamos la vida artística en esta ciudad, la gente de aquí ha sido tan maravillosa y por eso le tenemos tanta gratitud.
Eduardo: Y veníamos a pasar unas vacaciones porque nuestro hermano Galito el mayor él era gerente de Quito Motors, muchos lo conocen, él tuvo la suerte de casarse con una ibarreña, Rosita Cornejo.
P. Cómo recuperar el prestigio de la música nacional?
Danilo: Poniendo buen corazón y esperando que ustedes, lo que tienen en sus manos el hacer de la música lo sigan colocando en el sitio que la música ecuatoriana se merece.
Con mucha pena vemos que la mayor parte de programas televisivos se dedican a moler música de afuera
Eduardo: Promocionar la música de afuera y ritmos que han avasallado, porque se escucha el regateón, el hip hop,
Danilo: No sabemos quién fue Carlota Jaramillo, ya nos hemos olvidado de un Julio Jaramillo, los Benitez y Valencia.
Eduardo: Un compositor muy ibarreño como Guillermo Garzón Ubidia. El señor Presidente de la República dice primero el Ecuador, tenemos la gran virtud de tener un país maravilloso, pero hay que hacer que eso se cumpla
Aquí viene un extranjero y lo primero que hacen es condecorarlo, no sé con qué motivo, y no estoy en contra del Presidente, pero para que a los hermanos Miño Naranjo nos llegue a condecorar un presidente de otro país tenemos que hacer méritos por ese país, como tuvimos la suerte de ser convocados en los Angeles por orden del presidente Jhimy Carter.
Danilo: Además nosotros fuimos los primeros artistas ecuatorianos que cantaron con la Sonora Matancera,, fuimos los primeros en cantar salsa.
¿P. Bueno ustedes han cantado de todo, valses, pasillos, tangos, no sé si hicieron baladas?
Eduardo: Como no, baladas cualquier cantidad, es que para salir a Europa y ponerse en las tablas con tremendos artistas, es que hay que cantar de todo y bien; bendito sea Dios nos hemos dado un lujo como ecuatorianos no como los Miño, de haber subido a un tablado y poner muy en alto de esta chiquitita, pero grande tierra ecuatoriana
Danilo: El país más hermoso de la vida
¿P. Ustedes grabaron el pasillo “Sin tu amor” hace 50 años, justo la edad en que nací y ahora estoy aquí entrevistándolos?
Eduardo: Este “Sin tu amor” le pertenece al extraordinario guitarrista Sergio Bedoya, él hizo la música, la letra no sé
Danilo: El nos dio la canción llegando a Guayaquil, al principio no nos gustaba esta canción, pero tanto insistió y la grabamos y allí nació la vida artística de los Miño Naranjo.
¿Saben ustedes cuál es la historia de el aguacate, en esa canción nunca se habla de esa fruta tan rica?
Eduardo: Hay una cantidad de versiones, yo creo en esta: el compositor invitó a sus amigos para que escuchara esa canción, tenían que ponerle el nombre, el título, resulta que tenían un ágape el compositor con sus amigos, había de todo, el mote, los chochos, los habas, las papas, pero faltaba en esa mesa, el aguacate, los amigos le dijeron que en vista de mala memoria lo que ha faltado es el aguacate y así le pondremos el título a la canción
¿P. Qué es ser ecuatoriano
Danilo: Haber nacido en esta bendita tierra es el privilegio más grande, es la satisfacción más profunda, el único orgullo que sentimos los dos, es haber nacido en esta hermosa tierra, en esta tierra bendita; ojala que las cosas cambien que los gobiernos le lleven por un buen camino por el país, ojala Dios quiera que no se equivoquen como siempre lo han hecho.
P..Qué es ser emigrante, Eduardo?
Eduardo. Ser emigrante es triste hasta lo más, porque ver llorar a tanta gente a tal punto que mojan el pedacito de suelo en donde están parados, eso es sentir al emigrante en lo más profundo del corazón, teniendo que nosotros debemos darles gracias a estos héroes, porque gracias a ellos y lo que mandan nosotros estamos sobreviviendo y comiendo

Categorías: El Personaje