El proyecto de la unidad administrativa del Bosque protector de la Loma de Guayabillas continúa con su proceso de restauración, este viernes 12 de febrero se inició con el proceso de hoyado, con los estudiantes de la Universidad Técnica del Norte.
Xavier Loyo, Administrador del Bosque Protector de las Guayabillas, explicó que este proyecto, camina a buen ritmo, la presencia de 19 estudiantes de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias y Ambientales de la UTN, carreras de recursos naturales y renovables, sembrarán 734 plantas nativas de especies como cholan guarango, nogal, guabas acacias, arupos y el tulipán africano, en una longitud de 1.5 hectáreas de terreno ubicado al oeste de la Loma de Guayabillas.
María Elena Ochoa, estudiante del 8º semestre, de la Facultad de Ciencias Ambientales de la UTN, manifestó que el proceso corresponde al plan de protección y restauración abalado por el Municipio de Ibarra, los trabajos se iniciaron hace dos meses aproximadamente, con la limpieza del área, simultáneamente se realizó una quema controlada, para preparar el terreno, y después la repoblación con plantas nativas que para favorecen las condiciones del ecosistema.