Luego de la Rendición de Cuentas de la Delegación Electoral de Imbabura, se conformaron mesas de trabajo para analizar tres temas: Lucha contra la corrupción, elecciones seccionales, participación ciudadana y control social.
Eddy Valencia presidio la mesa de la Lucha contra la corrupción en el tema electoral, ahí explicó cómo se financian las organizaciones políticas; de manera pública reciben un fondo partidario permanente que se utiliza para la promoción del movimiento o partido político y del Gasto electoral, cada candidato tiene un límite el 30% le financia el Estado a través de la Delegación Electoral de Imbabura para radio, televisión, prensa escrita y vallas, el 70% restante de manera privada cada candidato va reuniendo sus recursos a través de su afiliados y adherentes.
En general el 100% tiene que ser controlado a través de la Delegación Electoral de Imbabura y por parte de la Contraloría pero parece que existen unos vacíos legales que no nos permite de una manera clara controlar este exceso de gasto electoral, porque no se sabe de dónde viene este financiamiento y eso es difícil, afirmó Valencia, funcionario del CNE.