En los eventos sociales, inauguraciones de obras, en la bienvenida a las autoridades mestizas, las comunidades campesinas tienen como costumbre agradecer a sus invitados con deliciosos platos de cuy, colada de haba que incluye papas, carne, mote, también convidan caldo de gallina criolla.

Luego de estos platos exquisitos que se comparte por igual con toda la comunidad, a las autoridades visitantes se les brinda una o dos jabas de cerveza para que sea consumida al calor del tradicional baile ancestral; también la cerveza puede ser alternada con puntas que generalmente se sirve en botellas de champan y se la brinda en vasos de plástico.

Pero es la cerveza la bebida alcohólica que más se consume en las zonas rurales indígenas, debe ser por su costo accesible y por tratarse de una bebida de moderación. Antes de empezar la fiesta, ellos se abastecen de algunas jabas de cerveza para no tener inconvenientes cuando se acaba la provisión.

Categorías: Local