Los presidentes de Ecuador y Perú, Lenín Moreno y Martín Vizcarra, respectivamente, celebraron este jueves los 20 años de la suscripción del Acuerdo de Paz de Brasilia, con el que se puso fin a 170 años de conflictos territoriales entre ambas naciones.
Acompañados por integrantes de sus respectivos gabinetes ministeriales y por los embajadores de los países garantes Brasil, Argentina, Chile y Estados Unidos, lideraron una ceremonia realizada en el Palacio de Carondelet.
“La paz no solo era necesaria para el desarrollo de nuestras naciones, sino anhelada por ambos pueblos. En estos 20 años de paz, Ecuador y Perú hemos desarrollado proyectos de integración social, económica, y cultural. Ha aumentado el turismo, la producción, la regeneración urbana. Hemos mejorado la salud, la educación, la vialidad, las infraestructuras fronterizas, y un largo etcétera. La paz resolvió indefiniciones limítrofes, pero sobre todo fortaleció el desarrollo y la integración fronteriza”, señaló el Mandatario ecuatoriano.
Por su parte, el Presidente peruano puntualizó en que “la firma de los acuerdos de paz de 1998 constituyó la reconciliación definitiva entre Perú y Ecuador. No solo lograron consolidar la paz anhelada por nuestros pueblos, sino que, además, crearon las bases para construir la relación vecinal amistosa y fructífera, de mutuo beneficio, que hoy gozamos todos los peruanos y ecuatorianos