La legisladora Doris Soliz presentó el proyecto de Ley de Prevención de Cáncer de Mama y Útero. “Tenemos un compromiso con la salud integral de las mujeres y su salud sexual y reproductiva”, dijo Soliz al recordar al 28 de mayo como el Día de los Derechos a la Salud Integral de las Mujeres, que según expresó, no se cumplen a plenitud porque los sistemas de salud no tienen aún cobertura universal en la región.
Soliz insistió en que es necesario que tomen en cuenta los serios problemas que existen para que las soluciones se incluyan en el nuevo Código de la Salud y en el proyecto de Ley de Prevención de Cáncer de Mama y Útero que se trata en la Comisión del Derecho a la Salud.
La legisladora Esther Cuesta habló desde la perspectiva de las mujeres migrantes. Ella recordó que el cáncer de mama es el más frecuente en Ecuador y el de útero ocupa el segundo lugar entre las ecuatorianas, por lo que se trata de una iniciativa importante. Mónica Alemán pidió que no solo se hable de salud sexual y reproductiva, sino de todos los derechos que asisten a las mujeres.
Un día para su salud
Dentro del proyecto de ley se contempla que cada 28 de mayo en Ecuador las mujeres tengan el día libre para que se realicen los chequeos médicos que sirvan como prevención para evitar el cáncer. Se activaría todo el sistema de salud con el objetivo de facilitar el acceso a los exámenes médicos que se necesitan para detectar a tiempo la enfermedad.
La Presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, Liliana Durán, aseguró que es un acierto el tener un día libre para atender la salud de las mujeres. “Las mujeres siempre relegamos nuestra salud por la de los demás, por lo que dedicarle un día al año a nuestro propio bienestar podría evitar el riesgo de padecer de cáncer”, dijo.

Categorías: Sin categoría