El  caso denominado por la Fiscalía como reconstrucción de Manabí  en el que está acusado el ex Vicepresidente Jorge Glas, se trata según la FGE del desvío de USD 367 millones que no fueron usados con prioridad en la reparación de los cantones Manta, Portoviejo y Pedernales afectados por el terremoto de abril de 2016.

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social hace algunos años, denunció que el ex vicepresidente Jorge Glas y el ex secretario técnico del Comité para la Reconstrucción, Carlos Bernal, direccionaron esos recursos a obras que no eran prioritarias ni inmediatas y que beneficiaron a contratistas, fiscalizadores familiares y amigos del correísmo.

Glas y Bernal son considerados por Fiscalía autores directos de peculado, un delito que el COIP sanciona con penas de 10 a 13 años de prisión.

El comité de reconstrucción manejó USD 3 000 millones que se recaudaron por la subida del IVA del 12 al 14 %, la donación de un día de sueldo de los ecuatorianos que ganaban más de USD 1 000 y el cobro del 3 % de las utilidades de las empresas y el 0.9 % a patrimonios que superaban el USD 1 millón.

El juzgamiento de Jorge Glas por este caso se iba a realizar este viernes 6 de junio, pero fue suspendido porque el ex Vicepresidente será sometido a una evaluación siquiátrica.

 

 

Categorías: Nacional