El Coordinador Zonal 1 de Salud, Andrés Puetate ante las “Fake News” noticias falsas sobre el Coronavirus, pidió a la ciudadanía no solo que no las lea, sino que no las replique en las redes sociales o en grupos de familia, porque eso va generando una alerta innecesaria y una complicación para la ciudadanía y el sistema de salud.
Sobre si se trata de una teoría conspirativa de las farmacéuticas para obtener réditos económicos, el funcionario comentó que éstas no tienen un sustento científico, porque en realidad tenemos un problema de sanidad en estas regiones asiáticas.
Añadió que las principales epidemias en los últimos años han tenido su origen en China, porque en ese país hay una cultura de consumo de ciertos animales que no es regular, esto expone a un mayor riesgo de contaminación o a exposición de virus.
Dijo a Expectativa que el COVID- 19 es un virus que se transmite de persona a persona a través de vía respiratoria, no por la vía aérea, se transmite en la medida que una persona sana entra en contacto con las partículas de una enferma, esas partículas pueden ser arrojadas por el estornudo, entonces al entrar a contacto ya sea por un beso o por cercanía, se produce el contagio.
Otra forma de contagiarse, es cuando una persona enferma o no, tiene la costumbre de llevarse las manos al rostro, fregarse los ojos, o la nariz, todo esto hace que nuestras mucosas entren en contacto con las manos y estén expuestas a contagios, apuntó.
Estamos insistiendo en cortar el mecanismo de transmisión a través del correcto lavado de manos, esto va a evitar que si yo tengo una infección respiratoria, en mi interrelación social no contamine a otros, destacó.
El Coordinador Zonal Uno de Salud, señaló que es importante el lavado de manos, evitar llevar las manos al rostro.
“El uso de la mascarilla no debe ser indiscriminado, porque da una falsa sensación de seguridad; para que este material tenga alguna utilidad es indispensable lavarnos las manos antes y después de colocarnos; el uso de la mascarilla es solo para las personas con una sintomatología respiratoria activa”, subrayó.
Hay que evitar dar beso a alguien que tenga sintomatología respiratoria, evitar estar en espacios cerrados donde hay personas con enfermedades respiratorias. Siempre se debe toser en un pañuelo desechable o toser con el ángulo interno del codo, esto para evitar diseminar partículas hacia el ambiente, manifestó Andrés Puetate en entrevista con el portal Expectativa.
Categorías: Sin categoría