La presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, recibió el informe sobre la investigación de la muerte del general Jorge Gabela, que se aprobó la madrugada de hoy, 16 de noviembre. Al hacerlo aclaró que existió, por parte de todo el Parlamento, la decisión política de transparentar esta investigación.
Tanto la Presidenta de la Asamblea, como el titular de la mesa legislativa, César Litardo, aseguraron que fiscalizarán las acciones que tome la justicia. En el informe, “se establecen algunos indicios y sumaremos nuestros esfuerzos en la defensa de los derechos humanos”, acotó la Titular del Parlamento.
En las conclusiones del documento, según Litardo, se evidencia que la muerte de Gabela tiene una presunción clara que fue por crimen organizado y tiene relación con la adquisición de los helicópteros Dhruv. Con este trabajo, dijo que la Asamblea ha dado una respuesta clara y contundente al país, buscando la verdad y que se haga justicia.
Pero, con este documento, que se conocerá en los próximos días en el Pleno y se enviará a las instancias judiciales para que continúen la indagación, el trabajo del Legislativo no termina.
La Comisión hizo en 90 días, lo que no se hizo en 10 años, manifestó Patricia Ochoa, viuda de Gabela. También resaltó que los resultados encontrados serán un insumo para la Fiscalía, que no quiso investigar a fondo, al igual que el Comité Interinstitucional, “que se creó para ocultar la verdad”. Patricia Ochoa cree que se cometió un crimen de Estado y que esa determinación le corresponde a la Fiscalía.

Categorías: Sin categoría