El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), a través de su Oficina Técnica de Carchi, realizó, el día de hoy, la inspección técnica de siete soluciones habitacionales en terreno propio y un mejoramiento de vivienda que pertenecen al programa Manuela Espejo, obras que están distribuidas en distintas parroquias rurales de tres cantones de la provincia: Huaca, Montúfar y Bolívar.
Julieta Becerra, directora provincial, indicó que las obras registran un 70% de avance; soluciones habitacionales diseñadas con características de accesibilidad universal. Su distribución cuenta con dos dormitorios, sala, cocina y un baño completo; por otro lado, el mejoramiento de vivienda consiste en el cambio de cubiertas de teja que estaban deterioradas por planchas de eternit.
Las ocho familias viven en situación vulnerable y extrema pobreza; albergan, además, en su núcleo familiar -al menos- a una persona con discapacidad. Los beneficiarios en su mayoría son campesinos y se dedican a la agricultura.
“Nuestro sueño es movilizarnos con nuestras sillas de ruedas por la vivienda” comentaron Jhojan y Jordan Valencia, 8 y 9 años respectivamente, ambos padecen distrofia muscular, viven con sus padres y dos hermanos en la comunidad Chiles Bajo, cantón Montúfar y todos los días miran con alegría, los adelantos en la construcción de su vivienda.
El MIDUVI ha invertido en este proyecto USD. 55.000 y la entrega oficial de las casas se prevé a finales de agosto de 2018, cumpliendo de esta manera la política pública impulsada por el Gobierno de Todos, que conlleva criterios de equidad, inclusión, oportunidad y dignidad, para mejorar las condiciones de vida de los sectores más pobres del país.

Categorías: Sin categoría