* ¿Cuántos migrantes más se nos tienen que ahogar para empezar a cambiar, cuánta miseria absoluta se tiene que soportar?; lo que se necesita es voluntad política y sobre todo vencer nuestros miedos.
Rafael Correa parece candidato presidencial, pero todavía no lo es, al parecer se encuentra midiendo sus reales posibilidades en caso de correr tras la presidencia. Hasta hace poco Ministro de Economía y Finanzas, hoy recorre el Ecuador para hablar de su paso por el ministerio más importante en este país. Correa fue entrevistado en el programa “Expectativa” de radio “Los Lagos”. 2005
1. ¿Esta es una entrevista con el futuro candidato presidencial?
2. Me han expresado mucho apoyo varios movimientos políticos a la candidatura presidencial, pero les he respondido que esto no es un proyecto personalista.
Esto nos ha destrozado en el país y ha fragmentado las tendencias incluso buenas en este país y ha puesto en bandeja de plata a ciertos improvisados que llegan a la presidencia.
Estamos tratando de lograr un movimiento ciudadano no partidista, pero no excluimos a los partidos políticos. La gente quiere un movimiento ciudadano no contaminado con las prácticas políticas de siempre, que construyan una propuesta nacional. A ese gran Frente Nacional está invitado León Roldós, Auki Tituaña, Eduardo Delgado.
1. ¿Siempre que sea de una tendencia de centro izquierda?
2. El 90% de lo que se tiene que ser en este país rebasa la dimensión ideológica, por ejemplo luchar contra la corrupción; el país está en guerra contra la corrupción, la ignorancia, la pobreza, la inseguridad; luchar contra la corrupción acaso tiene que ver con las derechas y las izquierdas, con país o no país.
3. Se habló que el Presidente Alfredo Palacio iba a refundar la república y más bien la ha refundido.
4. Parcialmente concuerdo con eso, lamentablemente llegamos con mucho entusiasmo al gobierno, porque es fácil estar decidido, tener un discurso radical cuando nadie nos hace caso, cuando ya las papas queman y cuando se levantan las fuertes presiones: bancos, tenedores de deuda, embajada de Estados Unidos, multilaterales, gente vinculada al negocio petrolero, ahí lamentablemente el Presidente retrocede, me deja solo.
5. Del dicho al hecho hay mucho trecho
6. Por supuesto, ahora nosotros hicimos mucho en esos 106 días en el ministerio, pero ya no se podía seguir si no tenía la confianza del Presidente; mientras trataba de concretar los acuerdos con Venezuela, miembros del propio gobierno estaban bloqueando estos diálogos.
7. Las cosas no se pueden cambiar de la noche a la mañana, porque hay otros intereses que presionan para que no se den esos cambios
8. Si se puede cambiar de la noche a la mañana, el país necesita una revolución de toda índole.
9. Un cambio mental, cultural
10. Usted tiene razón, este país necesita una revolución que significa cambio rápido, cuántos migrantes más se nos tiene que ahogar para empezar a cambiar, cuánta miseria absoluta se tiene que soportar, lo que se necesita es voluntad política y sobre todo vencer nuestros miedos.
11. ¿Qué temas debe preguntarse al pueblo en una consulta popular
12. Esas preguntas es una burla, es inmanejable, usted se imagina 17 preguntas. Es una contradicción con lo que se ofreció que era Asamblea Constituyente; tercero el pueblo ecuatoriano exigió que se vayan todos. Son preguntas que buscan reformar los partidos políticos, buscar reformar el Congreso, pero lo mandan al Congreso para que lo califique.
13. Por lo tanto, ellos no van a querer que se afecte sus intereses
14. Por supuesto, aquí se necesita una consulta con una sola pregunta y debe ser si el pueblo desea una Asamblea Constituyente con el siguiente estatuto electoral y se presenta un estatuto consensuado. En esas preguntas del ejecutivo no están todas las que son, ni están todas las que son y no pasar por el Congreso que son los directos involucrados en esto.