El candidato ultraderechista Jair Bolsonaro (Partido Social Liberal) ganó la presidencia de Brasil con un 55,49% de los resultados frente al 44,51% de su opositor progresista Fernando Haddad (Partido de los Trabajadores). Los datos corresponden al 96,27% del voto escrutado.
Ambos candidatos se disputaban la presidencia de Brasilen la segunda vuelta electoral, que se ha desarrollado con normalidad y sin incidentes graves, con Bolsonaro como gran favorito en los sondeos. Tras depositar su papeleta, Haddad ha pedido el voto para alejar “los fantasmas de la dictadura y el odio” en Brasil.
¿Quién es Bolsonaro?
Jair Messias Bolsonaro (Glicério, estado de São Paulo; 21 de marzo de 1955)2 es un militar de reserva y político de ultraderecha brasileño, y Presidente electo de Brasil, cargo que empezará a ejercer de manera efectiva desde el 1 de enero de 2019 hasta 1 de enero de 2023.3 Cumple actualmente su séptimo mandato en la Cámara de Diputados de Brasil, elegido por el Partido Progresista (PP). En las elecciones generales de 2014, fue el diputado federal más votado en el estado de Río de Janeiro con apoyo del 6 % del electorado fluminense (464 mil votos). En 2017, fue considerado por el instituto FSB como el parlamentario más influyente en las redes sociales.4 En enero de 2018, anunció su filiación al Partido Social Liberal (PSL),5 el noveno partido político de su carrera desde que fue elegido concejal en 1989.
Además de él, su hermano Renato Bolsonaro y tres hijos suyos también son políticos: Carlos Bolsonaro (concejal de Río de Janeiro por el PP), Flavio Bolsonaro (diputado estatal de Río de Janeiro por el PSL) y Eduardo Bolsonaro (diputado federal de São Paulo también por el PSL).6
Se hizo famoso por sus posiciones nacionalistas y conservadoras, por la defensa de la dictadura militar de 1964,7 por sus críticas a la izquierda,8 por haber considerado la tortura como una práctica legítima,9 por sus posiciones contrarias a los derechos LGBT1011 y por varias otras declaraciones controvertidas, las cuales le valieron cerca de 30 pedidos de casación12 y tres condenas judiciales.131415 Sus posiciones políticas generalmente son clasificadas como alineadas a los discursos de extrema derecha (El País)

Categorías: Sin categoría