Aliviar el bolsillo de los ecuatorianos que han acumulado deudas por no poder pagar el Impuesto Verde fue una de las consideraciones que tomó la Asamblea Nacional para aprobar, con 90 votos afirmativos y 29 negativos, el proyecto a través del cual se busca eliminar este tributo, a partir del 2020.
Si bien la norma no puede ser retroactiva, es decir, no se puede aplicar desde este año, los parlamentarios tuvieron precauciones para incluir disposiciones que beneficien a quienes mantienen deudas y a quienes deben pagar el Impuesto en este 2019.
Las deudas acumuladas por los contribuyentes suman cerca de 300 millones de dólares, de los cuales 47 millones son por intereses, según el ponente del proyecto de Ley Derogatoria al Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular (Impuesto Verde), Homero Castanier. El Pleno aprobó la remisión de intereses, multas y recargos, no así el capital. Ese rubro deberán cancelarlo, si quieren acceder a la remisión.
Pero, los legisladores analizaron la situación de quienes mantienen las deudas y llegaron a la conclusión de que son los que menos tienen y, en algunos casos, con deudas elevadas, que superan el 50% del avalúo de su vehículo. Por eso, incluyeron una disposición para facilitar el pago del capital, que puede ser en cuotas hasta por un plazo de 3 años o lo pueden cancelar en su totalidad. Además, se eliminan las obligaciones pendientes de más de cinco años, tanto de capital como de intereses. (Foto, Pichincha Universal)
Categorías: Sin categoría