Hipólito Sánchez
A partir del 4 de mayo, según disposición del Gobierno Nacional, se va a trabajar con el aislamiento y el distanciamiento, esta responsabilidad se les ha entregado a las y los señores alcaldes. Se habla del teletrabajo, los artesanos no podemos aplicar ese sistema, porque lo hacemos en vivo, con nuestras manos, y esfuerzo físico.
Pregunto cuál va a ser la disposición para que los talleres artesanales volvamos a laborar, en virtud de que nuestros talleres no son centros de aglomeración de personas, solamente ingresa una, dos, máximo tres personas, en ciertos casos.
Porque es urgente la apertura de nuestros talleres, el pequeño capital que teníamos para la compra de materia prima, se está terminando y no tenemos el apoyo de nadie
Es necesario se coordine con los presidentes de los gremios, asociaciones y líderes artesanales de la ciudad, para encontrar la forma más idónea para autorizar la reapertura de los talleres como son, peluquerías, zapaterías, mecánicas, talleres de enderezada y pintura, vulcanizadoras, tapicerías, sastrerías, vidrierías, carpinterías y otras ramas artesanales, largo seria enumerar todas las actividades que realizamos los artesanos agrupados en las 186 ramas artesanales.
El 90% de artesanos vivimos arrendando la vivienda y el local donde trabajamos, son 50 días que vamos sin trabajar y ya no tenemos dinero para subsistir.
Siempre han hablado de las industrias, pequeñas industrias, de las cámaras de producción, cámaras de comercio, de los emprendedores, comerciantes, pero siempre se olvidan de los artesanos, que somos cientos en Ibarra, miles en Imbabura y millones en el país, si recorremos las calles de Ibarra se van a dar cuenta que no hay industrias y/o empresas, lo que existe es cientos de talleres artesanales.
Este un clamor de los artesanos de Ibarra, Imbabura y el País, estamos endeudados en los arriendos, pagos al IESS, pagos a los operarios y otros gastos que tenemos que cubrir semanalmente los artesanos. Por lo que le pido que de una mirada profunda al sector artesanal y se nos autorice la apertura de nuestros talleres, claro cumpliendo con todas las medidas de vio seguridad dispuestas por su autoridad y el Coe, nacional y provincial … los artesanos somos generadores de empleo sin pedir nada a cambio. en esta situación que vivimos ha existido apoyo para las personas vulnerables que por supuesto merecen ese apoyo y mucho más.
Pero los artesanos no hemos tenido apoyo alguno de parte de ninguna institución. Como es de conocimiento público que gracias a su gestión como alcaldesa de Ibarra Ud. está entregando kits de ayuda humanitaria y de salud a las personas vulnerables LE SOLICITO DE LA MANERA MÁS COMEDIDA TOMARNOS EN CUENTA A LOS ARTESANOS.