15 de marzo 2019
La siguiente entrevista fue realizada el 15 de marzo de 2019, es decir unos pocos días antes de las elecciones del 24 de marzo, antes que se conozcan los resultados electorales. Álvaro Castillo en su calidad de alcalde de la ciudad de Ibarra, contestó a las siguientes preguntas.
P. ¿Cómo le va en la campaña?
R. Esta segunda campaña ha sido como más relajada, en 4 años y medio de la alcaldía apenas había tomado unos pocos días de vacaciones, uno cosecha lo que siembra, hay mucho cariño y reciprocidad de la población.
P. Es duro entrar a una campaña política a sabiendas que hay críticos, se cree que todo político es corrupto y por eso se lanzan una serie de insultos en las redes sociales.
R. Insultan los que están desesperados, los que no tienen más argumentos que darle a la ciudad, estuve en San Lucía de El Retorno les pedía que me informen sobre las propuestas de los 9 candidatos, por ahí alguien habló de la construcción del mercado en el mismo sitio, del resto no se acordaban de nada.
Mientras nosotros demostremos lo que hemos hecho, mientras tengamos una propuesta clara para continuar con la transformación y el desarrollo de la ciudad, el resto es intrascendente, inoficioso, pero si habido una carga fuerte de insultos, de diatribas, pero yo creo que el que mucho practica esa política sucia luego le regresa todo.
P. ¿A qué atribuye su triunfo en las urnas hace cinco años?
R. Tengo una vida larga de servicio público y exitosa, muy muchacho fui Director ejecutivo del CORSINOR, fui Gerente de Emapa durante seis años, los resultados están a la vista; no quisiera interpretar porque la gente decidió votar por mí, pero fue un éxito rotundo que nos trajo problemas posteriores de boicot, porque era ganarle a un monstruo, el partido de gobierno en esa época la lista 35, es decir, los dueños de la provincia, no se imaginaron nunca que un grupo de amigos del sector público y privado podríamos haberles ganado de esa naturaleza.
P. También fue sorprendente el hecho que gane la alcaldía alguien que precisamente no había nacido en Ibarra.
R. Paco Moncayo es de Riobamba, Rodrigo Paz es del Carchi, uno no elige dónde nacer, yo estoy satisfecho, vivo en Ibarra casi 30 años, tengo hijos y nietos nacidos aquí.
P. Usted dijo en el 2014 que iba a sacar un poco de vehículos del centro de la ciudad, a descongestionar el tránsito, ¿se logró esto?
R. Ahí está al anillo vial, les pregunto a ustedes que sería de Quito sin la vía occidental, sin la Simón Bolívar, Cuenca y Ambato sin el paso lateral, ese es un proyecto que va a permitir descongestionar el centro para moverse del norte al sur y del este al oeste y también mejora cuando se concluya el paso lateral de la ciudad.
Hoy se mueven 16.000 vehículos diarios por el Puente de los Molinos, de los cuales 11.500 podrían irse por el paso lateral que tienen la ruta Quito- Tulcán.
P. En el 2014 ofreció eco tachos en cada esquina donde las familias puedan depositar ordenadamente los desechos, vamos a comercializar todo lo que es plástico y cartones, ¿se pudo hacer esto?
R. Bastante y de sobra en cada esquina están los contenedores de basura, oferta más que cumplida, lo que nos ha resultado un poco complicado son las campañas de clasificación de los desechos en los hogares, empezamos en el sector de Los Ceibos, tenemos otro tipo de tachos para colocar papel, plástico, pero le cuento que no hemos tenido mucho éxito.
Ciudades que llevan la vanguardia en la clasificación de los desechos como Loja llevan 35 años en esto y solamente el 40% de los hogares clasifican
P. ¿Qué se hizo en el tema de seguridad?
R. Hemos logrado implementar las brigadas de seguridad barriales que trabajan de la mano de la policía, hay 300 brigadistas, cuya misión es reportar el posible cometimiento del delito.
En una de las sesiones del Consejo de Seguridad yo le pido al Comandante de aquella época, en qué más podemos colaborar con la policía, me dice, tenemos todo; ahora como ya existe gobernador en la provincia, con los cinco colegas alcaldes acabamos de firmar un convenio de seguridad y estoy restaurando el GOE, terminamos de instalar 19 cámaras adicionales, se van a construir 2 UPC más y una unidad de vigilancia comunitaria dentro del cuartel.
P. ¿Qué grado de responsabilidad tuvo el municipio en la muerta lamentable de Diana Carolina?
R. Acaso es el alcalde es policía, ni está en capacidad de solicitar la visa o el pasaporte a nadie, si de mí hubiera dependido habría cerrado la frontera hace tiempo, es decir que ingresen solo quien tiene papeles.
Creo que esa niña que está en el cielo, Diana Carolina le debemos mucho porque inmediatamente después cuando invité a la ministra del Interior a que venga a Ibarra con el Comando policial nos reunimos en Atuntaqui y luego en el ECU 911, de ahí nació la decisión del Presidente Lenin Moreno de solicitar al menos el pasado judicial.
P. ¿Usted ha dicho que el Concejo Municipal se ha convertido en un circo romano, que es un espacio de confrontación inútil.
R. Empezamos bien, cuando yo presidí la primera sesión, imagínese lo que es elegir por unanimidad a la Vicealcaldesa incluidos los concejales del partido al que le ganamos la alcaldía; había armonía, luego empiezan a hacer cálculos políticos algunos concejales, hoy lo demuestran están de candidatos tres concejales, a medio período eso comienza a complicarse.
Algunos concejales con su celular no sabían de qué se trataba la votación y prácticamente no existía más que el voto en contra, eso determinó que el Concejo no produzca mayor cosa, sino una actividad extraordinaria de Ramiro Páez que es el que más ordenanzas propuso y se aprobaron
Aspiro que los nuevos concejales piensen bien que son servidores públicos y no solo vayan a las sesiones de Concejo, los lunes de 5 a 9 de la noche a revisar su celular, a recibir órdenes para oponerse a todo, el concejal tiene que estar las ocho horas diarias porque recibe un sueldo, tienen que estar ahí y trabajar en beneficio y ayudar al alcalde a fiscalizar, legislar.
Había un boicot permanente de dos concejales que querían serruchar el piso, ya parecían motosierras especializados, pero ahora van a ver los resultados, el producto de su incapacidad para sacar adelante proyectos para la ciudad.
P. ¿Andrea Scacco ha dicho que la administración de Álvaro Castillo tuvo actos de corrupción, qué dice ante eso?
R. Pregúntele por qué participó conmigo en las elecciones, el primer año y el segundo era toda una maravilla la administración hasta que le picó el bicho y la ambición política y empezó a ser la contradictora más grande, pero no hay pruebas, que vayan a la fiscalía, el resto son palabrerías.
P. Se dice como actos de corrupción, la compra de perros rottweiler, la compra de puestos en el municipio, adquisición de un terreno cerca del anillo vial y la construcción del nuevo mercado Amazonas con documentos falsos.
R. Los perritos fue una idea de la Directora de Seguridad Ciudadana de aquella época, ella me dice: armemos la Unidad Canina, se subió al portal de compras públicas fue hecha en base a una subasta inversa, gana una empresa local; se trataba de adquirir algunos perritos para que puedan reproducirse, se firma el contrato y se adjudica, parte era la compra de alimentos, el entrenamiento, el cuidado inicial.
El momento que se iba a entregar el anticipo, la directora recibe un reporte del análisis de los animalitos y resulta que eran hermanos, los expertos nos dicen que la procreación entre hermanos no era lo más conveniente para la prolongación de los perros, de mutuo acuerdo terminamos el contrato con el proveedor y ahí quedó el cuento, el municipio no desembolsó un dólar
P. ¿Sobre la supuesta compra de puestos?
R. Había una persona dentro de la municipalidad que inescrupulosamente pidió mil dólares a uno, dos mil a otros y tres mil a otro, inclusive antes de posesionarme como alcalde porque así está en el juicio con la promesa de conseguirle un puesto en la municipalidad.
Obviamente la señora que denuncia esto, tendrá que tragarse todo lo que ha dicho, porque si hubiera venta de puestos, estos señores estuvieran dentro de la municipalidad, pero estos señores se acercan donde míoy me dicen Alcalde tenemos que contarle que fulano de tal nos pidió plata y yo soy el que les digo denuncien, presentaron la denuncia, inicié el sumario contra este funcionario que renunció, luego puse la denuncia en la Fiscalía, llega el proceso, el señor es sentenciado y al final cumple su condena, otro funcionario es involucrado ambos son sentenciados y qué culpa tiene el alcalde.
P¿Sobre la compra de terrenos junto al anillo vial?
R. Con un grupo de amigos con un crédito compramos un terreno que está ubicado a 600 metros de distancia del proyecto del anillo vial, no hay nada irregular en esa compra, un informe de la Contraloría dice que ninguna de las acusaciones vertidas es real, por lo tanto no hay ninguna causa que abrir en contra del alcalde.
P. ¿Sobre el tema del mercado Amazonas?
R. Hay una Comisión técnica que revisa la documentación que presentan los oferentes, ellos dicen, alcalde este es el informe técnico, ha cumplido y por lo tanto adjudique, yo lo hago y resulta que dentro de 1.000 documentos que tiene ese expediente de la empresa mexicana, había un papel que no era verdad.
Entonces la empresa mexicana es la que mintió, no la Comisión técnica y no el alcalde, al darnos cuenta que esa documento era aparentemente falsificado, presento la denuncia en contra de la empresa mexicana para que sea investigado ese acto, la pregunta es dónde está la responsabilidad del alcalde.
P. ¿De dónde saca la ex concejala y candidata que el mercado vale 26 millones de dólares y no 52?
R. De sus sueños, el terreno es de 70.000 m2 a 800 dólares el m2, que cuesta una construcción de esa naturaleza, porque es un centro comercial, da 56 millones, menos 4 millones que están invertidos dan 52, yo no me voy a poner a discutir con una persona que no entiende nada de lo que es construcción, en sus sueños, seguramente dirá que eso cuesta.
P. Los candidatos a la alcaldía de Ibarra dicen que se debe construir el nuevo mercado Amazonas ahí mismo, usted lo hace en otro lado
R. Hay un candidato que dice que va a construir el mercado Amazonas sin que los comerciantes se den cuenta, que va a montar unas estructuras venidas desde la luna y que nadie se va a dar cuenta que el mercado se construye, eso es un engaño; la administración del 2009 al 2014 no lo pudo hacer, el mercado va en el sitio donde está iniciado, donde hoy es el mercado se hará una gran plaza para hacer la central de los buses urbanos que abastecerán al centro de la ciudad.
P. ¿Paga o no paga los 10 millones de dólares el Municipio a la familia Morejón?
R. Yo sigo peleando por el pago justo, me ha costado enemistades, la familia Morejón que antes conversábamos, hoy nos vemos en la calle ni siquiera saludamos. Por fin logramos sacar del juego a los jueces que por muchos años estuvieron en contra de la municipalidad, vamos a tumbar 30 años de inoperancia del municipio, la buena noticia es que la Contralorías inició un examen especial al proceso en donde se van a destapar todas las ollas, ahí que dirán los candidatos que fueron parte del Concejo Municipal durante 11 años.
P.¿De dónde saca tantos recursos para las obras?
R. La trayectoria de una persona se marca por sus hechos, por la ejecutoriedad y un poco también por la preparación académica, el 80 % de lo que hace el municipio son obras de ingeniería civil, estoy en mi salsa; segundo hay que saber de administración, estoy terminando mi tercer postgrado en proyectos, en administración y desarrollo local, eso me ha servido en toda mi vida.
Hemos pasado de una administración pública tradicional a una administración que se llama deliberativa, todo lo que hacemos le someto a la participación ciudadana, la clave es saber hacer proyectos, eso sirve para traer recursos y ganar la confianza de instituciones crediticias.
Tenemos capacidad de crédito por 11 millones con el Banco del Estado al igual con el Banco Mundial.
P. ¿Usted canta y baila como Pablo Jurado?
R Mejor, yo bailo San Juanes, bomba, toda mi vida, cantar no, tocar la guitarra siempre ha sido mi sueño, toco el güiro en las bandas de pueblo
P ¿Fuma cigarrillos?
R. No gracias a Dios
P. ¿Toma, bebe licor?
Sí, sí el que diga lo contrario está mintiendo, me gusta el ron, una cervecita en el vóley.
.