Imbabura celebra 193 años de provincialización, el próximo 25 de junio. De acuerdo a los registros históricos fue proclamada así por el Senado y la Cámara de Representantes, mediante decreto que expidió la primera Ley de División Territorial de la Gran Colombia.
Para destacar este acontecimiento histórico, la Prefectura desarrolla una programación en la que sobresalen eventos artísticos, culturales, tradicionales y cívicos, entre ellos, el Encuentro de los Pueblos en Tiempos de Inti Raymi y la presentación de destacados artistas locales en los principales sitios de concentración de los seis cantones.
El acto solemne es la Sesión Conmemorativa, programada para el domingo, 25 de junio, a las 10:h00 en el Auditorio “Monseñor Leonidas Proaño” de la ciudad de Ibarra. Aquí se entregarán condecoraciones a personalidades que han cumplido un rol importante en la sociedad.
El Consejo Provincial de Imbabura aprobó entregar las preseas “Fundación de la Provincia” al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, como reconocimiento al apoyo brindado para erradicar el hambre y la desnutrición, beneficiando a 5.225 niños de 36 establecimientos educativos de la provincia.
Al “Mérito Cultural Pedro Moncayo” al educador, periodista y caricaturista Luis Enrique Vallejos, destacando su aporte en el arte, la cultura y la academia.
La condecoración “Los Lagos” será entregada a al mérito deportivo de Edmundo Hurtado, reconociendo su trabajo en la formación de deportistas con discapacidad; al deportista Bryan Alexis Aguas, por su brillante papel como futbolista, integrando equipos representativos del Ecuador en torneos de Olimpiadas Especiales; a Mariana Pilar Torres y Edwin Antonio Cagua, atletas que obtuvieron medallas de oro en los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales en Panamá.
Finalmente, la condecoración “Gobierno Provincial de Imbabura” la recibirán Tania Margarita Estrella, Pablo Ramiro Tirado y Luis Aníbal Mera, funcionarios de la institución, que han cumplido 20 años de servicio.