Por: David Rosero
Twitter: davidroserow
La lucha es camino de victorias. Los sectores populares han conseguido reivindicaciones con la movilización social, esto no ha sido dádiva de ningún gobierno, sino fruto de la acción organizada de las masas.
En ese contexto, cuando la crisis política y económica se acentúa es imprescindible continuar con las jornadas de movilización en el Ecuador, este 20 de septiembre el Frente Unitario de Trabajadores y las organizaciones sociales han convocado a las calles para exigir una Consula Popular que desmonte el Estado correísta, recupere derechos y democratice el país; también para que se combata la corrupción bajo la consigna: ¨Fuera Glas! Que la crisis la paguen los nuevos ricos del correato.¨
La presión de la opinión pública, los plantones, mítines, asambleas y demás expresiones desde que se despapó la olla de grillos de la corruptela verdeflex han sido claves para presionar a la Fiscalía y demás organismos a cumplir con su trabajo. Mientras la telenovela de irregularidades continúa fracturando a la secta AP, las organizaciones sociales deben seguir fortaleciéndose planteando acciones e iniciativas que les permita mostrarse en el escenario nacional.
El llamado al dialogo por parte del Presidente debe evidenciar mejores resultados para la sociedad civil organizada, por ejemplo hay que derogar el decreto ejecutivo 16 (739) que obstaculiza el derecho a la asociación y vulnera el artículo 96 de la Constitución. Debe parar la persecución correísta en contra de 850 ecuatorianos por protestar o pensar distinto al gobierno anterior. La Asamblea Nacional y el Gobierno deben agilitar las amnistías e indultos. Otras acciones importantes deben ser: establecer el real estado de los derechos humanos en el país, ante el atropello sistemático por parte del régimen anterior y la generación de empleo productivo ya que 60 de cada 100 ecuatorianos no tienen empleo adecuado.
La justicia secuestrada por el correato ha tocado fondo así como los demás organismos impuestos por la palancocracia del Consejo de Participación Ciudadana. El estado autoritario debe ser cambiado mediante la Consulta Popular a fin de que la gente verdaderamente participe de la toma de decisiones gubernamentales y no como pasó durante diez años, donde unos pocos vivarachos hicieron su voluntad y afectaron el erario nacional.
La organización, la propuesta y la lucha en las calles son claves para mejorar las condiciones de vida de los ecuatorianos.