En la Comisión de Derechos Colectivos, la legisladora Silvia Salgado, expuso el alcance de su propuesta legal orientada a que se armonice la legislación del adulto mayor con los estudios de derecho comparado de los países de la región andina, respecto de la promoción y protección de los derechos humanos de este importante sector social.
Salgado mencionó que es necesario ampliar los deberes de la familia, la sociedad y de los medios de comunicación. La familia debe apoyar en el proceso para fortalecer sus capacidades, así como promover entornos afectivos que contribuyan a erradicar la violencia, cubrir con sus necesidades básicas, una adecuada nutrición, salud y su desarrollo.
La sociedad tiene que denunciar ante la autoridad competente si se conoce algún acto de maltrato o violencia contra un adulto mayor, darle un trato especial y preferencial en todos los ámbitos, generar espacios de reconocimiento del saber de los adultos mayores; contribuir en la vigilancia, control de las acciones y medidas para su protección, expresó..
Mientras, los medios de comunicación tendrían el deber de promover el respeto a los derechos de los adultos mayores, sensibilizar a la sociedad sobre el cumplimiento de los mismos, en especial por parte de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, contribuyendo a la generación de una cultura del envejecimiento y el respeto por el adulto mayor, agregó.
Categorías: Sin categoría