Durante esta semana, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, SENAE, realizó operativos de control a comerciantes del sector de calzado; que dieron como resultado una cifra preliminar de $300 mil dólares en mercancía.
La Unidad de Vigilancia Aduanera (UVA), a través de un trabajo de inteligencia, detectó posibles bodegas clandestinas en el interior de un local en el centro de la ciudad de Guayaquil. Una vez confirmada la existencia de mercancía oculta, se realizó el operativo de allanamiento, donde se aprehendió cerca de 12 mil pares de zapatos de diversos modelos y marcas.
En ese sentido, la Aduana realizó un operativo posterior en el mismo sector, en el que se identificó 7.168 pares de calzado que no cumplían con normas de etiquetado y propiedad intelectual.
Como resultado de ambos controles se obtuvo más de 18 mil pares de calzado con etiquetado falso de “HECHO EN ECUADOR”,presumiendo que son de procedencia extranjera.
El SENAE en aprehensiones de calzado a nivel nacional durante el periodo de enero a mayo del 2016 supera el millón de dólares. Estos resultados se han obtenido gracias a la implementación de una nueva estrategia junto al sector privado y los productores nacionales, realizando subcomités periódicos, que han permitido intercambiar información para reforzar los controles en la lucha contra el contrabando.
Estos Subcomités se han realizado en este semestre del 2016 en: Huaquillas, Loja, Cuenca, Latacunga, Ibarra, Tulcán, Esmeraldas, Manta y Guayaquil. En dichas reuniones participan representantes de diferentes asociaciones como: el gremio de calzado, licores, textiles, productores de arroz, cebolla, maíz, fréjol, limón, leche, avícola, porcicultor, ganado bovino, entre otros.