Fallece a los 78 años de edad, la cantante, actriz, coreógrafa, conductora de televisión y bailarina italiana Rafaella Carrá. Hizo algunos éxitos como “Hay que venir al sur”, “En el amor todo es empezar”, “Fiesta”, “Pedro”, “Rumores”, ” Lucas” , “Caliente, caliente”, ” 0303456″ , entre otros.
Raffaella Maria Roberta Pelloni nació en Bolonia, el 18 de junio de 1943-Roma,fue una cantante, compositora, bailarina, coreógrafa, presentadora de televisión y actriz italiana. Presentó diversos programas, la mayor parte en la cadena italiana RAI y en la española TVE, y realizó especiales en Argentina, Chile, México y Perú.
Empezó su carrera profesional a la edad de nueve años, tras ser elegida para un pequeño papel en la película Tormento del passato. Raffaella se matriculó a los quince años en el Instituto de Cinematografía, formándose como bailarina. Trabajó en Hollywood en la década de 1960, pero como su carrera cinematográfica no terminaba de despegar retomó pronto su carrera en Europa, tanto en el cine como en la televisión, donde triunfó como cantante, bailarina y presentadora.
Debutó como actriz reconocida en 1960 en la película La lunga notte del 1943 y en I compagni de 1963 con la dirección de Mario Monicelli. Ese mismo año trabajó en la película francesa La chance et l’amour junto a Michel Piccoli. En 1965, tras trasladarse a Hollywood después de haber firmado un contrato con la 20th Century Fox y siguiendo los pasos de sus paisanas Gina Lollobrigida, Sofía Loren y Virna Lisi, Carrà apareció en la película El coronel Von Ryan junto a Frank Sinatra, Edward Mulhare y Trevor Howard. Pese a que Raffaella fue considerada para participar en varias películas en Hollywood y de actuar en 1966 en un episodio de la popular serie de la TV norteamericana I Spy, protagonizada por Bill Cosby y Robert Culp, la vida que llevaba en Los Ángeles no era la que esperaba y regresó a Europa.[cita requerida]
Ya de regreso a Italia, firmó un contrato para participar en el programa francés Nino Ferrer, con la condición de disponer de tres minutos propios de la emisión para hacer lo que quisiera. Gracias a esto, se convirtió en un éxito inmediato
En 1970 se afirmó a Carrà como una show girl. Participó como actriz invitada en el programa Io, Agata e tu junto con Nino Ferrer y conquistó a la mayoría de italianos con su simpatía. A partir de este punto, la RAI la contrató para que presentase Canzonissima 70, un show nocturno emitido la noche de los sábados donde fue además actriz y bailarina, que compartió con Corrado, con quien la unió una amistad entrañable, llegando a presentar también Canzonissima 71 y Canzonissima 74. Durante su permanencia en el programa, Carrà lanzó su exitoso sencillo «Ma che musica Maestro».
Se hizo más conocida nacionalmente tras llamar la atención entonces por mostrar el ombligo en la televisión italiana, algo muy inusual en ese entonces. Tiempo después por esta razón fue censurada por el papa por su tema «Tuca Tuca». Una vez acabado Canzonissima 73, realizó una gira nacional por Italia con sus temas que ya comenzaban a sonar en las radios. Luego de un año recorriendo el país, Carrà volvió a la televisión con el programa Canzonissima 74, donde asumió la conducción anteriormente responsabilidad de Corrado. Ese mismo año presentó Milleluci junto con la cantante Mina Mazzini.
En 1975 apareció en el programa de televisión española ¡Señoras y señores!, adquiriendo gran notoriedad. La cantante lanzó un álbum recopilatorio con versiones cantadas en español. Debido a su éxito en España, los ejecutivos de TVE le ofrecieron hacer el especial La hora de Raffaella Carrà.
En 1978, Carrà llegó por primera vez a América, donde obtuvo también mucho éxito. Asistió al programa chileno Sábado gigante y realizó numerosos conciertos en estadios y teatros. La histeria de los fanes fue tal que Carrà debía salir a la calle siempre con varios guardaespaldas. Apareció en el programa Creaciones, cuya temática era completamente distinta a la que se orientaba Carrà.
Carrà murió en Roma el 5 de julio de 2021 a la edad de 78 años, producto de un cáncer de pulmón, enfermedad que padecía desde hace mucho tiempo pero que no fue revelada al público hasta su muerte
Categorías: Sin categoría