La Asamblea de Unidad Cantonal de Cotacachi, rechaza al pretendido “pacto de accionistas” mediante el cual el Gobierno Nacional, aprovechándose de la emergencia sanitaria, pretende entregar a la empresa minera internacional chilena CODELCO, el yacimiento “Llurimagua”, ubicado en la zona de Íntag en nuestro cantón.
Recuerdan que desde hace 25 años las comunidades de Intag y Cotacachi vienen resistiendo y rechazando el proyecto minero por ser una comprobada amenaza a nuestros ecosistemas, al agua, a la economía local y nacional y a la paz ciudadana.
Argumentan que pese a los múltiples estudios científicos que han demostrado que dicho proyecto trae más perjuicios que beneficios para el Ecuador, las mafias enquistadas en los distintos gobiernos, han impulsado a toda costa su avance, incluso militarizando Íntag en el año 2014, criminalizando y encarcelando ilegalmente a los dirigentes, persiguiendo a las organizaciones sociales y generando un ambiente de zozobra y violencia, llegando a concesionar el 52 % del territorio de Cotacachi y el 85% del territorio de Íntag para la minería, sin haber cumplido siquiera con la consulta ambiental que manda la Constitución.
“En medio del confinamiento, obligados por la pandemia del Covid-19, vemos con indignación como el Gobierno Nacional se rinde ante los intereses corporativos transnacionales extractivistas y a través de funcionarios y estudios jurídicos vinculados a los procesos de corrupción nacionales e internacionales, cual mafia organizada, mediante un engañoso “pacto de accionistas” entre las empresas ENAMI de Ecuador y CODELCO de Chile, intentan ceder sin beneficio de inventario, la explotación del proyecto minero Llurimagua, violando preceptos constitucionales y legales de nuestro país”, se advierte en este comunicado.