El ex Vicealcalde de Ibarra en la administración de Álvaro Castillo, Ramiro Páez, comentó que esa parte del terreno causa de esta controversia estaba integrado al aeropuerto Atahualpa, por lo tanto, es el parque el que se quiere vender.

El Concejo Municipal de Ibarra autorizó la venta de un bien que está en el sector norte del parque Ciudad Blanca de 13.000 metros cuadrados, bajo el argumento que está junto al ex Céntrica ; sin embargo, otros sectores ciudadanos consideran que si pertenece a este espacio de diversión construido en el gobierno de Rafael Correa y en la alcaldía de Jorge Martínez.
Aseveró que en el marco de la ley, el Municipio puede vender un terreno, un edificio, excepto playas, ríos, parques para un negocio particular.

Decimos al alcalde y concejales que reviertan esa decision, hay como reconsiderar sobre todo tomando en cuenta el interés de una ciudad; ese espacio que está junto a la Casa de los Derechos, no se encuentra en estado primitivo, porque era parqueadero de vehìculos, espacio verde, ahi funciona una escuela de fùtbol, ahí está la torre de control, el monumento a Atahualpa, las oficinas de la Aviaciòn civil, son bienes patrimoniales, afirmó.

“En la administraciòn municipal 2014- 2019, de la que fui parte en la alcaldìa de Àlvaro Castillo, ahí se hizo una consulta para que se cambie el nombre del parque y se lo hizo, debería proceder de esa misma manera con la pretendida venta de este inmueble que le pertenece a la ciudad”, sostuvo.
.
Páez dijo que el alcalde Castillo a los inversionistas debería ofrecerles el espacio donde se iba a construir el nuevo mercado Amazonas, o en la avenida el Retorno para desconcentrar los servicios.

“Se quiere dorar la píldora y decir que con esos 6 millones de dólares producto de la venta del terreno municipal se harán 3 obras de la ciudad, como el Subcentro de salud tipo C, esa no es competencia de la Municipalidad, el gobierno tiene que hacerlo; la otra obra el Centro de Convenciones, hay inversionistas que construirìan a cambio de hacerse cargo de ese centro en comodato; lo de Yahuarcocha se debería a encargar a especialistas internacionles porque en 20 años no se ha solucionado el problema”, expresó.
No me he disgustado en absoluto con el alcalde Àlvaro Castillo, porque mi criterio obedece a una cuestión ciudadana, no es un interés político, remarcó.

Categorías: Local