A propósito de la declaratoria del estado de excepción por parte del presidente de la República, Lenin Moreno para hacer frente al coronavirus, cabe conocer de qué se trata esta medida.
Un estado de excepción es la aplicación de un dispositivo que se encuentra estipulado en la constitución de un país, y el cual puede ser utilizado por el jefe de estado de ese país en caso de que exista una situación de desorden o de conflictos que perturben el orden interno de esa nación con el objeto de poder hacerle frente de manera adecuada.
Cuando se establece un estado de excepción en una zona del país, automáticamente los derechos fundamentales de los ciudadanos residentes de dicha zona quedan suspendidos de manera parcial o total. Las posibles causas que originen la aplicación de un estado de excepción pueden ser de diversa naturaleza por ejemplo de tipo económico, social o político. Los estados de excepción pueden definirse de diferentes clases: 1. Estado de alarma, está vinculado con todas las causas de tipo social o natural que se presenten en el país, por ejemplo una inundación (natural), desordenes públicos, protestas (social). 2. Estado de emergencia económica, se refiere a todas aquellas causas de tipo económico que perjudiquen el crecimiento y la estabilidad financiera del país, un ejemplo seria, cualquier crisis económica que padezca una nación. 3. Estado de conmoción, está vinculado con los enfrentamientos que se susciten dentro y fuera del país y que representen un peligro para la seguridad de sus habitantes.

Categorías: Sin categoría