La educación ambiental constituye una estrategia para la difusión, sensibilización y capacitación de la ciudadanía para fortalecer el concepto de desarrollo sostenible que busca la provincia, tras la declaratoria de Geoparque Mundial, por parte de la UNESCO.
Bajo ese concepto y dentro de los procesos del Consejo Consultivo Local de Educación Ambiental trabajaron en la capacitación a docentes de varias Unidades Educativas en temas de género, interculturalidad y educación ambiental.

Una vez culminado los tres módulos, la Prefectura de Imbabura realizó la entrega de kits educativos que permitirán fortalecer el traspaso de experiencias y conocimientos de los profesores hacia los niños con los que comparten día a día.
El material entregado cuenta con mapas, infografía, fisiografía, rompecabezas, dados, ruletas para mesa, lonas y dossier; todo con la temática de Imbabura Geoparque Mundial. Cada kit tiene un valor de 295,33 dólares.
Cristina Males, viceprefecta de Imbabura, fue la encargada de dar la bienvenida a todos los presentes. “Es necesario dirigir la mirada hacia nuestros niños y generar conciencia para construir una provincia respetuosa del ambiente”, dijo.

Categorías: Regional