Este martes, 18 de octubre, a las 16 horas, en el Foro Académico de Prácticas Locales Innovadoras, organizado por CIFAL, en el Auditorio de la PUCE, Quito, en el marco de la Conferencia sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible “Hábitat III”, que se desarrolla en Quito, Ecuador, del 17 al 20 de octubre de 2016, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, participará con la ponencia relacionada al Proyecto Geoparque Imbabura, Educación, Geoturismo y Conservación “Hacia un Desarrollo Territorial Sustentable”.
En su intervención, la autoridad provincial presentará ante los ojos del mundo esta iniciativa considerada como una gran oportunidad para mirar el futuro de Imbabura de forma diferente, basada en el empoderamiento local, sin conformarse con vivir en un territorio de paisaje hermoso; sino, conociendo las características geológicas del entorno, considerando una identidad provincial fuerte, sumando cada uno de los atributos de los cantones y las cosmovisiones de sus pueblos.
Expondrá que el proyecto, a nivel global, se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con horizonte al año 2030, promovidos por Naciones Unidas, para erradicar la pobreza, proteger al planeta y asegurar la prosperidad para todos, promoviendo el desarrollo local. El Geoparque está alineado a la etiqueta “Geoparques Globales de la UNESCO”, para expresar el reconocimiento a la importancia de la gestión de los sitios geológicos y paisajes destacados de una manera holística.