Valencia, 27 de mayo de 2025
El pasillo “Ángel de Luz”, de la compositora riobambeña Benigna Dávalos, suena en un disco grabado en Lviv por el guitarrista español Rafael Serrallet junto a la Orquesta Filarmónica de Lviv (Ucrania). El álbum está en consideración para los Latin Grammy 2025.
Desde el corazón de una zona de conflicto, la música ecuatoriana ha encontrado eco en una orquesta europea. Ángel de Luz, el emblemático pasillo compuesto por la compositora ecuatoriana Benigna Dávalos Villavicencio, ha sido grabado en Ucrania por la Orquesta Filarmónica Nacional de Lviv como parte del proyecto internacional “Y el canto de todas”, liderado por el guitarrista español Rafael Serrallet, uno de los referentes mundiales de la guitarra clásica con más de 30 años de carrera, conciertos en más de 100 países y un World Guinness Record por haber dado conciertos en todos los continentes (incluida la Antártica). El maestro español visitó Ecuador en 2021 y fue entonces cuando estableció contacto con la música ecuatoriana que ahora suena en el disco.
El álbum, actualmente en consideración para los Latin Grammy 2025, es un homenaje a compositoras latinoamericanas e ibéricas que fueron silenciadas o invisibilizadas por la historia. A través de arreglos para guitarra y orquesta, Y el canto de todas rescata sus voces y las proyecta al presente con sensibilidad, fuerza y compromiso social.
Grabado en plena guerra en Ucrania, el disco, que ya está disponible en todas las plataformas, es también una declaración de solidaridad internacional y resistencia cultural. El repertorio incluye obras de Violeta Parra (Chile), Chabuca Granda (Perú), Ernestina Lecuona (Cuba), María Luisa Anido (Argentina), Chavela Vargas (México/Costa Rica), y entre ellas, Ángel de Luz —una joya del cancionero ecuatoriano que por primera vez se interpreta en este formato concertante sinfónico.