Durante sus 50 años de actividad cultural, la agrupación ha estado integrada por diferentes
generaciones de estudiantes, artesanos y profesionales con un compromiso de representar a través de su arte la riqueza y diversidad cultural de su provincia y de su país; la fuerza y precisión de sus pasos, la ternura de sus manos, la sonrisa en sus rostros, su sensibilidad
creadora han desplegado sobre el escenario con profesionalismo las expresiones más auténticas de la cultura ecuatoriana.
Siempre gustan del perfeccionismo exigiéndose al máximo y es que, el conjunto tiene una base técnica donde se combinan los pasos y se interpreta musicalmente la danza. Los integrantes han
desarrollado una gran disciplina y resistencia física.
Merecidos aplausos testimonian en cada una de sus presentaciones la aceptación del público, gracias a esto aún continúa el accionar cultural, difusión y promoción de lo nuestro.
Escenarios internacionales de Estados Unidos, México, Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Brasil y el propio Ecuador han posibilitado que la danza y la música ecuatoriana sea conocida y valorada en toda su riqueza y diversidad.
El esfuerzo, creatividad y originalidad de su producción artística ha sido galardonada con merecidos reconocimientos como: la Zapatilla de oro en Arequipa – Perú, las Llaves de la ciudad en Miami –USA, el Arcángel San Miguel en Ibarra-Ecuador, Medalla al Mérito Cultural por parte del Ministerio de Educación ecuatoriano y del gobierno provincial de Imbabura, Medalla de Honor Cultural por parte del Congreso Nacional del Ecuador, Acuerdo del Ministerio de Cultura, Acuerdo de la Asamblea Nacional, Diplomas de participación, placas de reconocimiento y gratitud en cada uno de los rincones de nuestro país y en el extranjero El “Ñucanchi LLacta”, con la magia de su danza hace realidad el mensaje de amistad y de confraternidad: “El Folklore une a los pueblos”