Con el objetivo de reactivar la economía en el Cantón, la Municipalidad de Otavalo trabaja en un proyecto de Ecoruta no invasiva que se implementará en diferentes sectores alrededor del Lago San Pablo.
Esta Ecoruta constará de una ciclovía, áreas de caminata, cabalgatas y terapias que, a su vez, abarcará distintos planes de trabajo relacionados con emprendimientos, gastronomía y sitios turísticos, etc.
“En nuestra comunidad de Puerto Alegre, hemos buscado un mejor porvenir con el deseo de que los turistas vengan a nuestro sector y juntos dinamicemos a nuestra comunidad. Por nuestra parte para mejorar, estamos construyendo tapiales ancestrales que se conectarán con lo que ofreceremos en nuestro sector. Agradecemos al Municipio de Otavalo y a sus técnicos que de manera conjunta con los cabildos estamos trabajando para retomar la economía y brindar servicios acordes a lo que la naturaleza nos brinda, sin dañarla y respetándola” manifestó Luis Alberto Morales, Vicepresidente de la Comunidad Puerto Alegre.
La primera fase incluye a dos parroquias: San Rafael y Eugenio Espejo. Actualmente se están realizando los primeros trabajos en las comunidades de Puerto Alegre y San Miguel Bajo. En un primer tramo que contempla 7.5 kilómetros en el que se beneficiarán 9 comunidades desde Chicapán hasta Huaycopungo. En esta primera fase el tiempo de ejecución será de 8 meses y oficialmente se iniciará en el mes de octubre del presente año.

Categorías: Sin categoría