La movilización de la CONAIE fue convocada para este lunes 13 de junio en rechazo a la política económica del régimen, la medida es de carácter indefinida
Desde la madrugada de este lunes 13 de junio, se prevé el cierre de vías en el país, entre otras medidas de hecho planificadas por la CONAIE y varias organizaciones sociales en contra del gobierno, las protestas serán indefinidas.
Según Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas, salen a las calles porque en un año de gestión del gobierno de Guillermo Lasso, no existe respuesta a sus 10 planteamientos, entre ellos, subsidio a los combustibles, moratoria en el sistema financiero, regulación de precios de productos básicos, no privatización de áreas estratégicas del Estado.
“La falacia del gobierno del encuentro, incapacidad y falta de voluntad marcaron los diálogos con el régimen, agotar toda instancia de diálogo sin renunciar al derecho a la resistencia”, expresó Iza.
EL GOBIERNO
El presidente Guillermo Lasso cuestionó la convocatoria de la CONAIE y otras organizaciones a las movilizaciones anunciadas para este lunes 13 de junio e hizo un llamado al diálogo, que recapaciten y se den cuenta que la mejor manera de salir adelante es en base al trabajo.
Ese paro indefinido lo único que va a traer es reducción de la actividad económica y peor aún con violencia como lo vimos en octubre del 2019, dijo el mandatario.

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, indicó que la policía tiene listo el plan para garantizar la libre movilidad de las personas, evitar el cierre de las principales vías y actos violentos como los ocurridos en octubre del 2019 en el gobierno de Lenin Moreno.

Categorías: Sin categoría