*Que hay una funcionaria de una entidad pública en Imbabura, que no tiene buenas relaciones con sus subalternos, que les hace la vida a cuadritos, que tiene un carácter terrible, que dientes para afuera tiene una personalidad amable, pero adentro con quienes trabaja es muy complicada.
*Que estas actitudes ha provocado que una subalterna haya tenido estrés laboral, una enfermedad que le provocó un infarto cerebral, está en proceso de recuperación, aprendiendo como que fuera una niña.
*Que dicha autoridad tuvo ya unos encuentros verbales con algunas personas, una de ellas que tenía contrato no se aguantó y le puso en su sitio, aunque tuvo que marchitar, las otras por conservar su trabajo agachan la cabeza y aceptan estos comportamientos que rayan en el acoso laboral.
*Que algunos empleados se están organizando para hacer una carta que vaya dirigida al propio Presidente de la República, Lenin Moreno, en donde le harán conocer estas denuncias. La pregunt es “¿Quién le pone el cascabel al gato?”
*Que los concursos de merecimientos y oposición que se hicieron en el Municipio de Ibarra y que se hacen en otras entidades públicas, solo fueron para legalizar a quienes ya estaban trabajando allí, es decir todo estaba fríamente arreglado.
* Que la expresión de ponerle “el cascabel al gato”, que dijera Capaya al llegar al país se utiliza ante una dificultad y la imposibilidad de llevar a cabo alguna tarea que acarreará cierto peligro. Un grupo de personas podrán ponerse de acuerdo en la conveniencia de realizar un acto que beneficiará al colectivo, pero el riesgo que comporta realizarlo provocará que no haya voluntarios para ponerlo en práctica.
Es una antigua fábula que hace referencia a cuando un grupo de ratones que querían salir de su ratonera para comer, pero el gato no les permitía, hasta que uno de ellos sugirió que se le coloque un cascabel al minino para sentir cuando llegue, lo cual era una buena idea, pero el problema es ¿ quién le “pone el cascabel al gato”?
*Que en una nota de prensa de un periódico impreso local, decía “ESCASES DE AGUA”, cuando de verdad se debe decir “Escasez de agua”.
*Que en un mensaje de un concejal de Pimampiro a través de su cuenta de Facebook decía: “En Ibarra lluebe mucho”, cuando debía decir que en Ibarra, “llueve mucho”.
*Que UNASUR lleva ya más de seis meses sin Secretario General, luego de la salida de Ernesto Samper, ¿significa que ese cargo no es tan relevante, por eso no nombran otro?
*Que la decisión de la venta del avión presidencial, vehículos del Estado, y baja del 10% de los sueldos del sector público, solo tiene una carga emocional, un golpe de efecto que un rendimiento financiero importante en las arcas fiscales.
*Que Franklin López es el nuevo Delegado de la Contraloría en Imbabura, pero que nadie de la Contraloría informó nada, solo este periódico digital.
* Que Verónica Silva dejó el cargo de Subsecretaria de SENPLADES, pero que sigue laborando en dicha entidad en alguna dirección.
*Que avanza el centro “Nuestros Abuelitos” en la ciudad de Ibarra, va a buen ritmo, pero en sus alrededores hay calles de matorrales y una estructura metálica que hizo el gobierno y que no sirvió para nada.
*Que la paralización de la Refinería de Esmeraldas para arreglar los problemas que tiene, le costará al Estado nada más y nada menos que la friolera suma de 1’400.000, pero diarios, la pregunta es, ¿por qué no se hizo una verdadera repotenciación?
*Que el allanamiento y acusaciones de evasión tributaria del máximo dirigente de Avanza en el país, Ramiro González, va a significar la caída del partido y que esto obligará a que muchos de esa tienda política salgan en desbandada hacia la ID, AP y otros.
*Que en una reunión del gobernador del Carchi con los directores de las entidades y periodistas de dichas instituciones, el doctor Alex Cruz había reprendido a quienes llegaron atrasados y observó a quienes no dan importancia a este tipo de encuentros.
*Que hasta ahora no se sabe por qué no estuvo presente el Asambleísta José Chalá en la rueda de prensa de los tres Asambleístas de Imbabura de PAIS para dar a conocer su posición en torno a los líos entre el presidente Lenin Moreno y el Vicepresidente Jorge Glas.
*Que diario La Hora y Diario El Comercio, nunca sacan noticias de la Empresa Eléctrica, a pesar de que son noticias de interés público como dice la ley.
*Que la restauración del edificio patrimonial de la Gobernación de Imbabura, cuesta alrededor de un millón de dólares, pero que al momento por la crisis económica va a ser difícil iniciar los trabajos de recuperación.
*Que el edificio de la Gobernación del Carchi ya lleva 5 años abandonado, luego del incendio que sufrió en noviembre del 2012, ahí se encuentra incólume.