Mauricio Larrea, actual Gerente de EMAPA, fue enfático en afirmar que los alcaldes “no son electos para contaminar el agua”, sino para trabajar por el bienestar de la gente.
Su nominación generó reacciones a favor y en contra en el ámbito local. Hay sectores que lo vinculan con la contaminación del agua potable, hecho sucedido en noviembre del año 2002 y que costó la salida del Gerente de ese entonces, Eduardo Ayala y de otros funcionarios de la empresa.
Según una información de la empresa de agua potable, esto fue una debilidad que se transformó en fortaleza en la historia de la EMAPA-I, todos los esfuerzos se dirigieron a conseguir recursos económicos para mejorar el sistema de agua potable. El gobierno nacional y la cooperación internacional (gobierno del Japón), destinaron dinero para lograr este objetivo.
Hoy la EMAPA-I, cuenta con un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 a los procesos de captación, procesamiento, distribución y comercialización de agua potable para el sector urbano y rural, conducción y descarga de alcantarillado.